Dentro de la semana dedicada a las mujeres realizadoras, el espacio 'Historia de nuestro cine' nos ofrece esta noche uno de los trabajos más recordados de Pilar Miró. Una cinta que le depararía un sinfín de contratiempos, siendo la única película española prohibida durante la democracia, tras la desaparición de la censura, en 1977. Además, la cineasta se vería sometida a un juicio militar por ofensas contra el Cuerpo judicial y la Guardia Civil.
No se pierda... El crimen de Cuenca
También en Vips
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Esta es la dura realidad de España: según tengo entendido no desapareció la censura durante la democracia, ni fue la única película prohibida. Sin intención de juzgar, estoy en total desacuerdo con los juzgados populares, y me horroriza la tortura . La dignidad des ser humano y su honradez no pueden ser pisoteadas. Éste es mi humilde comentario....