A veces, algunas veces, una historia nos distrae tanto que nos traslada a otro universo. Fui a ver la película Parthenope de Sorrentino. Me encantó. Parthenope es el nombre de la sirena que, en la Odisea, tentaba a Ulises. Es también una antigua denominación de la ciudad. Es decir, Parthenope significa Nápoles. Es un título magnífico para una película que es un homenaje a la ciudad, representada por una mujer bellísima que arrastra consigo el peso de numerosas flaquezas, de su vulnerabilidad e incluso de cierta atracción por la sordidez. Las imágenes son de una intensidad que conmueve. Explosiones de mar Mediterráneo, escenarios de playas, de casas decadentes, de calles con encanto o destruidas por la miseria, de magia y de horror. La protagonista es la gran seductora, la mujer que enciende el deseo de todos. A la vez es la joven que pierde la inocencia a causa de una tragedia, que se mueve entre la claridad y el misterio, que es inspiración y sueño. Los diálogos son muy buenos. Me arrepentí de no llevar un cuaderno de notas para transcribir algunas de las frases que me impactaron, porque son dignas de recordar.
Nápoles
23/01/25 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional