La mayoría de nosotros ve a África muy lejos, a pesar de que sus costas estén más cerca nuestro que Europa. El contacto más próximo que tenemos con ese inmenso continente es el recuento de pateras y cayucos que nos visitan y las consecuencias de ese goteo incansable. Por eso la televisión, la prensa y ya no digamos la música, el cine o la literatura, hacen como que no existe nada más al sur del Mediterráneo e ignoran deliberadamente cuanto ocurre allí. Las guerras en proceso, igual de cruentas que la de Ucrania o la de Gaza, pasan desapercibidas. Los problemas seculares de aquellos países, la desigualdad, la injusticia, el machismo, el radicalismo religioso, las luchas tribales, la esquilmación sistemática de sus recursos… se pasan por alto, como si ocurrieran en otro planeta.
El rayo verde
África
03/01/25 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo