Vinieron desde Estados Unidos para defender la República y luchar contra el fascismo. Eran jóvenes, eran idealistas, eran soñadores sin remedio en la lucha por conseguir un mundo mejor. La mayoría provenía de partidos y asociaciones de izquierda estadounidenses y carecía de la más mínima formación militar. Su instrucción aquí fue muy escasa. Participaron en la batalla del Jarama, en Belchite, en Teruel y en muchas otras más. Cientos de ellos murieron en España defendiendo sus ideales. El batallón estuvo compuesto siempre por entre 400 y 600 brigadistas. En cada combate, en cada batalla, eran muchos y muchas los que morían. Por la Brigada Lincoln llegaron a pasar dos mil quinientos jóvenes estadounidenses. Para ellos la guerra de España era la primera batalla de la gran guerra contra el fascismo, la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar poco después. En España fueron derrotados, y lo volverían a ser en Estados Unidos cuando, acabada la guerra, se inició la caza de brujas del macartismo y fueron considerados peligrosos izquierdistas al amparo de Moscú. Hoy esa percepción ha cambiado y se les considera jóvenes idealistas capaces de dar la vida por defender la democracia frente al fascismo.
tribuna
La Brigada Lincoln
21/12/24 4:00
También en Opinión
- Brutal agresión de un menor a un gato en un parque de Alaior: la Protectora pide ayuda
- La banda de ‘narcos’ que traía cocaína a Menorca admite los hechos y podría eludir la prisión
- AENA ficha a una ingeniera del Aeropuerto de Menorca para dirigir Son Bonet en Mallorca
- La experiencia de un piloto entre islas: «Los equipos deportivos son los que más se descontrolan a bordo»
- Lafuente: «La playa de Cala en Porter se está regenerando sola»