En plena discusión sobre limitar el turismo para evitar la masificación que nos asfixia, el Govern ha anunciado el aumento del importe de la ecotasa para los visitantes y la exención para los residentes. El incremento no es la panacea y la medida se queda corta, pero es un buen comienzo. La fórmula de desgravar para los baleares no es la mejor, mucha burocracia y ya veremos su compensación real, pero de momento posibilita bordear los tratados de la UE que impiden la eliminación para los locales, pese a que su pago para nosotros es injusto porque nos somete a una doble fiscalidad. El objetivo de esta tasa es reducir el impacto medioambiental y generar conciencia de un turismo responsable. Y digo yo, si un vecino genera residuos en un hotel, deja de generarlos en su casa; no los duplica. Además, sabe la necesidad de proteger el entorno propio, y conoce, y sufre, la escasez de nuestros recursos. Pensemos que el residente que hace turismo en nuestras islas crea riqueza sin sumar masificación y contribuye a un turismo Km0 con mucho menor impacto local y global.
smartzone
Solo sin cargo para residentes
05/10/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional