Hay un artículo en el Estatut d’Autonomia, el 56.3, que podría dar respuesta a eso que, desde hace semanas, lleva de cabeza a grupos políticos y comentaristas de la actualidad parlamentaria: en quién se apoya Marga Prohens para gobernar. El martes, cuando el socialista Iago Negueruela planteó a la presidenta Prohens que convocara el debate de política general para saber qué apoyos tenía y con quién quería sacar adelante sus propuestas políticas, podría haber optado por otra posibilidad todavía más clarificadora: la que prevé el 56.3 del Estatut y establece que quien presida el Govern podrá plantear una «cuestión de confianza». Esta se entiende otorgada por mayoría simple. Y Prohens y el PP la tienen. Ya sea con Vox o sin Vox. La presidenta balear tiene por delante un curso mucho más tranquilo que el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne.
Análisis de la semana en las Islas
Nuevo curso político: rebelión en la clase
17/09/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades