Hace años que se prohibió el alquiler turístico en Mallorca (con algunas excepciones) y ya entonces escribí mi percepción sobre este asunto. Hoy el tema de moda es la saturación (causa risa cómo las masas se mueven en una dirección o en otra a rebufo del dictado de quién sabe qué) y, por arte de birlibirloque, el alcalde de Palma se saca de la manga una serie de medidas que, a su entender, contribuirán a desinflar la sensación de masificación que sufren los palmesanos. La medida lógica y elemental es, por supuesto, reducir a la mitad el número de plazas hoteleras, pero eso está muy lejos de los intereses de quienes, en realidad, gobiernan estas islas. Por eso, como era de prever, el alcalde pepero ha dirigido el dedo acusador a todos los sectores que hacen pupa al fabuloso negocio hotelero: coches de alquiler, cruceros y apartamentos turísticos. Así, quien manda en Palma se deshace de un plumazo de toda la competencia que desde hace unos años le duele al sacrosanto sector hotelero.
El rayo verde
Hoteles
01/06/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación