En reflexión más que compartida en el imaginario del lector, menos la edad, contaba él que, cuando cumplió 66 años, edad a la que falleció su padre, empezó a sentir cierta inquietud ante un súbito desenlace, influido por el miedo y el parpadeo de lo imprevisto, como si dos gotas de agua, la suyas, fueran iguales y hubieran de fluir de la mano por un mismo caño. Tal vez quiso decir, bajo el influjo de la posible e inesperada opacidad de nuestro horizonte, si bien la cosa espere su tiempo y dicte el momento… A partir de su maridaje con un lápiz, se esforzó en contar historias sobre lo imprevisto, el amor, la familia, la amistad y la fragilidad de la vida. Lo contó en «¿Por qué escribir?». Cuando tenía 8 años le encantaba el beisbol y admiraba a un gran bateador; y un día lo tuvo a mano y no dudó en pedirle un autógrafo.
El lápiz
12/05/24 4:00
También en Opinión
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos