Debatir cosas, incluso debatirlo todo, es una de la señas de identidad de nuestra especie, y de ahí que el mayor avance tecnológico de las últimas décadas, que es el teléfono móvil, consista en abrir el debate a todo el mundo, multiplicarlo, replicarlo y extenderlo, de manera que si alguien pasa un rato sin debatir nada, enseguida nota que le falta el aire, no puede respirar. Se siente solo, aburrido, aislado. Hecho una piltrafa por falta de debate. No es cierto que existan acontecimientos, noticias, novedades, lo que hay son debates. Cada uno de los debatientes, que apoyados por dicha tecnología son legión, a su vez se debate internamente igual que entre la vida y la muerte, o entre el ser y la nada (del verbo debatirse, pronominal y reflexivo), lo que espesa el debate exterior hasta convertirlo en una especie de fideos con casquería, un légamo cenagoso. Y como una cosa lleva a la otra, un debate llevará a otro debate, y el debate inicial, muy especulativo, al posterior, más especulativo aún.
Oraciones
Debates
09/05/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico