Leo un artículo sobre la «enfermedad de Cupido». Es algo que aún podría calificarse de enigmático, puesto que se halla en lo profundo de la mente humana, todavía bastante desconocida. No es un mal que se manifieste en análisis de sangre o radiografías, sino en los rasgos de la personalidad y a lo largo de las diversas situaciones a las que nos enfrenta la vida. Natasha es una mujer de 90 años que plantó cara a los convencionalismos con un comportamiento audaz, y logró que las mentes más sesudas debatieran sobre los límites de salud y enfermedad. Natasha era hasta hace poco una anciana entre ancianas –vieja entre las viejas-, seria y discreta. Su vida era completamente rutinaria, integrada en las condiciones –o tradiciones- de la llamada «tercera edad». Sus días eran iguales, resignados, su comportamiento totalmente falto de demostraciones excesivas.
Les coses senzilles
Cupido
23/04/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo