Todo lo que empieza finaliza. Esto la sabemos por Tito Lucrecio, poeta epicúreo y enamorado al que volvió loco un filtro de amor, y en ratos de lucidez escribió «De rerum natura» (De la naturaleza de las cosas), epopeya científica y atea en verso (dedicada a la diosa Venus) que dio a conocer los secretos de la materia y los átomos casi cien años antes de Cristo, y finalizó su vida cuando quiso, arrojándose sobre su espada. Cicerón compuso y editó este libro extraordinario, precisamente el que releía el escéptico filósofo David Hume cuando en 1776 estaba muriéndose de un tumor intestinal. Porque efectivamente, todo lo que empieza finaliza, y conviene saberlo y no tomarlo a la tremenda. Geoff Dyer, famoso escritor y periodista inglés aficionado a casi todo, se enteró a cierta edad de que las cosas terminan, y publicó un libro sobre esos finales.
El final de todas las cosas
28/10/23 4:01
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación