«Amor y muerte, nada más fuerte». Si lo dice la sabiduría popular, debe de ser verdad. Me acuerdo de esto porque la semana pasada el IME (Institut Menorquí d'Estudis) dedicó una jornada de estudio y recuerdo a la obra de Joan López Casasnovas. Escuché algunos de los parlamentos y pensé, ¿por qué esperan a que uno se muera para hacer estas cosas? Supongo que porque somos humanos y sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena. También pensé que cuando pasa algún tiempo la gente suele olvidarse del muerto. ¿Quién se acuerda ahora de Francesc de B. Moll, Josep M. Llompart, Maria Aurèlia Capmany, Manuel de Pedrolo, Terenci Moix, Monserrat Roig o Baltasar Porcel, por decir unos cuantos nombres? El refranero es también muy gráfico en esto: «El muerto al hoyo y el vivo al bollo». Gráfico y cruel. Me sumo desde aquí al homenaje a Joan López Casasnovas.
Les coses senzilles
Amor y muerte
17/07/23 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó