He descubierto que la gripe es muy educada. Siempre que anda cerca viene a mi casa a saludarme. Debe de ser como lo que dijo Luigi Pirandello: «Ser educado quiere decir ser, por dentro, negro como el cuervo, por fuera, blanco como una paloma; en el cuerpo, hiel; en los labios, miel». Mi madre solía decir que había nacido «el año de la gripe». Efectivamente, lo que se dio en llamar «la gripe española». «la gran pandemia de gripe», «la epidemia de gripe de 1918» o, simplemente, «la gran gripe» afectó a niños y ancianos, jóvenes y adultos, perros y gatos. En un año mató entre 50 y 100 millones de personas. La enfermedad apareció por primera vez en marzo y durante el verano el virus sufrió una mutación que lo convirtió en letal. El primer caso confirmado de la mutación afectó a las tropas aliadas en plena Primera Guerra Mundial. La gripe fue llamada «española» porque España era neutral y la prensa no censuró la información sobre la enfermedad.
Les coses senzilles
Miel en los labios
16/03/15 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional