Entorns
Marés contra cemento
El empeño en proteger las fachadas y muros de las antiguas construcciones de marés ha dado un resultado, en general, deficiente. Los recursos utilizados, cada vez más sofisticados, desde la lechada de cemento previa al revoco, a la capa intermedia de mortero de hormigón celular o "arlita", el tendido con llana de cemento cola, cuando no la solución extrema de enfibrar el muro con resina enmallada para darle un acabado impermeable. En algunos casos la solución ha resistido el embate de la afloración de sales migrando desde la base del muro o zonas húmedas del marés hacia los empastes, reparaciones o revoco de acabado realizados con cemento Pórtland como aglomerante. Pero en otros, vemos un resultado mediocre de fachadas lisas con revoque de cemento y numerosos desconchados. Siempre fallan antes las reparaciones cuyo material está basado en mortero de cemento, que el propio muro de marés.
También en Opinión
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.