Editorial
Situaciones dramáticas por los desahucios
Unas setenta familias de la Isla han presentado a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca su situación crítica ante un inminente desahucio. No pueden afrontar el pago de las cuotas, en muchos casos porque se encuentran en el paro. Las entidades que participan en esta Plataforma consideran que el número de casos es muy superior, pero que no se manifiestan por temor al desprestigio social de quienes pierden la casa por una hipoteca que no pueden pagar. Abandonar la vivienda familiar es un golpe muy duro. Alrededor de cinco mil familias de Balears pueden ser desahuciadas este año. En 2011 ya fueron 3.656. La mayoría de entidades financieras se han adherido al código de buenas prácticas, sin embargo el índice de morosidad se está incrementando y eso dificulta los planes de flexibilidad que necesitan quienes no pueden afrontar el pago. Los bancos intentan evitar las ejecuciones hipotecarias porque muchos de estos activos "tóxicos" terminarán en el "banco malo", la Sareb, con un descuento medio del 63 por ciento. Las medidas del Gobierno, que contemplan hasta la dación en pago, no parecen dar el resultado necesario, a la vista de como crecen los desahucios.
También en Opinión
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.