Existe un proceso positivo, liderado desde el Consell, para conseguir una mejora en el transporte aéreo, sin embargo mientras se esperan resultados se multiplican los obstáculos. Por una parte, se avanza según lo previsto para que la ruta con Madrid, con la declaración de servicio público (OSP), no vuelva a quedar abandonada. Además, se reiteran los compromisos políticos para revisar la declaración de la ruta interinsular, reconociendo su fracaso, con el objetivo de aplicar una tarifa "plana", con un precio fijo ajustado y aplicable a todo el mundo. Estos avances previstos topan con los nuevos obstáculos. La desaparición de Spanair fue el primer golpe, al que ahora se ha añadido el anuncio de Air Europa de que no operará en invierno con Barcelona. De esta forma, el destino que hace un año estaba operado por al menos tres compañías aéreas, que desde hace mucho tiempo es la principal ruta para los menorquines, la que nos ha permitido comunicar con el resto del mundo a unos precios más o menos competitivos, el próximo invierno estará cubierta por una única compañía Vueling. Por este motivo, vale la pena analizar la propuesta de que también se consiga para esta ruta la declaración de servicio público.
Editorial
La ruta con Barcelona enciende las alarmas
11/08/12 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.