La recuperación de la conexión aérea entre Menorca y Madrid es una excelente noticia para los residentes y la economía insular. Desde que Air Nostrum anunciara que abandonaba el enlace y la posterior quiebra de Spanair han sido meses muy duros por los perjuicios que ha supuesto la pérdida de la ruta con la capital española. El martes, aterrizaban los primeros vuelos de Iberia Express y Ryanair que darán un respiro durante el verano, pero el problema puede reproducirse a partir de octubre si ninguna aerolínea se interesa por la Declaración de Servicio Público. Al respecto, y como ha declarado el presidente del Consell, Santiago Tadeo, "se ha dado un paso, pero aún queda mucho camino por recorrer". Y las vías han de tener un doble recorrido. En primer lugar, que el Estado garantice una buena conectividad y en este sentido Govern y Consell deben ir codo a codo. Por otra parte, se ha de insistir en mejorar la Isla como destino y convertirla en un atractivo para los posibles visitantes. Si no es así, las compañías se escudarán en la falta de rentabilidad para no habilitar frecuencias ni abaratar los precios. Es de esperar que la alegría del martes no se convierta en un espejismo.
Editorial
Un primer paso, pero aún queda mucho trabajo
03/05/12 0:00
También en Opinión
- La primera jueza nacida en Ciutadella consigue plaza en los juzgados de Maó
- «Gracias a todo el equipo de Paliativos por existir; sin ellos todo era más oscuro, más difícil, con más peso»
- El exgerente del restaurante Way de Maó, que se halla en busca y captura, aparece en Bangkok
- Herido un hombre de 54 años tras ser atropellado en Maó
- El malestar por la falta de médico en la cárcel de Menorca se agrava: «No atienden a mi marido enfermo de 80 años»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.