Editorial
El coste público y privado de la "compra de turistas"
El número de turistas que han llegado o salido de Menorca se ha incrementado en el mes de junio en 2.238 personas. Por una parte se ha conseguido parar, en un mes concreto, la estadística descendente desde hace casi una década, lo que es positivo; sin embargo el déficit que arrastramos es tan enorme que las expectativas no pueden ser excesivas. Con relación al mismo mes de 2008 hemos perdido 15.920 visitantes. La temporada del año pasado fue pésima y conseguir ahora los mismos resultados es un objetivo que no transmite optimismo. La ilusión de las administraciones y de las empresas es que se inicie la recuperación del número de visitantes y para ello se lleva a cabo una fuerte inversión, una "compra de turistas" con un coste elevado. La Administración aporta un dinero público y las empresas un dinero privado con unas rebajas de precios considerables que están creando problemas de falta de rentabilidad de los negocios. En muchos casos los precios se sitúan en niveles de hace cinco años, sin contar la inflación. Muchos pequeños y medianos empresarios se enfrentan esta temporada a grandes dificultades para superar el umbral de la rentabilidad. Necesitamos más turistas, sobre todo de los que generan negocio.
También en Opinión
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.