Editorial
Improvisación, cambios y obstáculos para el dique
El dique de Son Blanc fue un parto prematuro, por la debilidad técnica del proyecto inicial. La improvisación se ha arrastrado durante el desarrollo de la obra, en sus costes y en aspectos de gran importancia para la seguridad de las maniobras de acceso al puerto. Ahora se llega a un punto en que pueden pararse las obras mientras se elabora un nuevo informe de impacto ambiental debido a que la prolongación del dique en 80 metros afectará a una pradera de posidonia. Esta cuestión ha conseguido abrir heridas en partidos que no han digerido su voto favorable al dique. Ahora no es el momento de replanteamientos, sino de tomar decisiones para que la construcción de esta importante infraestructura no se demore. Tiene razón el presidente del Consell, Marc Pons, cuando define esta prioridad. La ampliación con dos nuevos cajones y el preceptivo informe de impacto ambiental es una cuestión técnica y hasta ahora se han tratado en un ámbito principalmente político. Los miembros de la Comisión Balear de Medio Ambiente deberían preocuparse de remover los obstáculos para que el proyecto concluya lo antes posible. El impacto medioambiental de la obra es evidente desde su concepción e irreversible. Ahora no es momento de revisiones, sino de soluciones.
También en Opinión
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.