Investigadores del departamento de Ciencias Matemáticas e Informática de la Universitat de les Illes Balears concluyen que la inteligencia artificial y el ChatGPT constituyen buenas herramientas de apoyo para el proceso de aprendizaje. Pero, al mismo tiempo, advierten que requerirá adaptaciones importantes en la manera en la que se imparten los estudios. Ello supone la elaboración de material didáctico específico, lo que afecta a los contenidos, y exige una replanificación de la docencia. Es fundamental la contextualización cuando se dialoga con la herramienta, ya que debe indicarse el nivel académico de los estudiantes y cada asignatura, puesto que sus respuestas son muy amplias y complejas. La inteligencia artificial aplicada al ámbito educativo ha de contar con contexto previo y el usuario debe contar con un mínimo de conocimiento para detectar errores.
Oportunidades y riesgos de la inteligencia artificial en la docencia
29/07/23 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional