La industria turística de Balears está logrando compensar los incrementos de precios derivados de la tendencia inflacionista en la economía occidental. El fin de la pandemia ha disparado la demanda y la llegada de visitantes se lleva a cabo con una aumento importante de los precios, tanto en el paquete vacacional como en el resto de la oferta complementaria; una dinámica que permite salir de las tradicionales guerras por captar clientes de último momento y con escasa capacidad de gasto. Pero conviene mantener la cautela respecto al aumento del gasto turístico, una tendencia que está condicionada a la evolución de la inflación. Los precios al alza no significan una mejora en la rentabilidad empresarial. Los costes –suministros, energía, personal, transporte, servicios- también han subido de manera notable e impactan sobre las cuentas de resultado.
Temporada 2022: fin de la guerra de precios y apostar por la calidad
18/06/22 3:59
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación