La Demarcación de Costas de Balears ha denegado la autorización, que venía concediendo cada año, para los amarres y fondeos en todo el litoral de Sant Lluís; una decisión que afecta a 498 embarcaciones en Alcalfar, Biniancolla, Binibèquer Nou, Binibèquer Vell y Cap d'en Font. El informe desfavorable de la Capitanía Marítima, responsable de la seguridad, a estos amarres y fondeos ha motivado la denegación, que ha creado un gran malestar entre los usuarios y recreístas. Capitanía exigió el 5 de abril la redacción de un plan director para la regulación y ordenación de estas tradicionales zonas de fondeo. El Ayuntamiento de Sant Lluís alega que carece de tiempo material para elaborar este plan este año, cuando la autorización de las autorizaciones se empezó a tramitar en diciembre pasado, y solicita una prórroga. Más allá del caso específico de Sant Lluís, para que el tanto el Ayuntamiento como las asociaciones de usuarios esperan hallar una solución para este año, la cuestión de fondo consiste en si Demarcación de Costas y Capitanía Marítima van a exigir planes similares para el resto de municipios de la Isla. Una cuestión a poner sobre la mesa en la la próxima Junta de alcaldes.
La gestión, ordenación y seguridad de los amarres y los fondeos
15/05/22 3:59
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional