«El sistema no funciona». Es una frase que utilizamos tanto, que podríamos decir que es una frase hecha, pero es que además, es totalmente cierta en muchas situaciones de nuestro día a día.
Este «sistema» nos tiene muy defraudados, algo normal, ya que funciona cada vez peor y los ciudadanos no podemos estar más hartos de pagar las consecuencias de las decisiones de los encargados de implantar las medidas que forman este «sistema». Pero ¿y si a estas desacertadas medidas le sumamos la irresponsabilidad del pueblo llano? Agravamos la mala situación, ¿no es así?
Por ejemplo, ¿qué hay más importante que la salud y la educación? Bien, pues con respecto a lo primero, a pesar de que es cierto que el sistema no acaba de funcionar como debería, podría funcionar algo mejor si los mismos ciudadanos (llamados «pacientes» en este ámbito) ponemos de nuestra parte. Y con esto me refiero a que cada un@ seamos responsable de lo que está en nuestras manos.
En las consultas de médicos, enfermería, analíticas, pruebas hospitalarias, etc. faltan a su cita varias personas al día; varias personas en cada centro de salud; varias personas que no avisan de que no pueden acudir a su cita; varias personas que no tienen la empatía suficiente para ser capaz de dejar esa cita libre para otro paciente que lo pueda necesitar.
El sistema no funciona
Maó19/10/24 4:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»