Tras una intensa ronda por las fincas durante toda la semana, el proceso de inscripción terminó ayer en Son Àngel, la casa del caixer pagès de tramuntana.

TW
14

Un Sant Joan con muchos protagonistas. Eso es lo que nos espera, al menos en lo que se refiere al número de jinetes que conformarán este año la qualcada, con una cifra de 211, incluidos los seis miembros de la Junta de Caixers. Dado que aún restan dos semanas para el 23 de junio y escuchar el primer toc de tambor y fabiol, se trata de una cifra provisional, pero sin duda la más alta de los últimos tiempos y muy por encima de los 190 jinetes de 2023.

El registro de inscritos se dio a conocer ayer tarde, después de que el proceso se iniciara a principios de la semana pasada con una ruta por diferentes fincas del municipio. La última jornada se desarrolló en el lloc de Son Àngel, del caixer pagès de tramontana, Antoni Bosch.

Como es tradición, fue el turno para que se sumaran a la fiesta los payeses de Ciutadella que trabajan en fincas fuera del término municipal, así como los que son de otros pueblos pero prestan servicios en llocs que son propiedad de ciutadellencs. También se apuntaron los trabajadores del campo jubilados, así como los que no pudieron tramitar su inscripción a lo largo de la semana.

Noticias relacionadas

En lo que se refiere a la participación por días, está previsto que el 23 cabalguen 116 jinetes. Al día siguiente, por la mañana serán 123, mientras que la cifra más alta se alcanzará ese día por la tarde, cuando se celebra una de las fiestas más populares, los Jocs des Pla, con 146 participantes. Todas ellas cifras en las que están incluidas los seis miembros de la Junta de Caixers.

Por otra parte, cabe destacar que, como ya sucedió el año pasado, Miquel Moll Benejam, del lloc de Son Felip, será con 86 años de nuevo el jinete más veterano de la qualcada. Si hablamos del más joven, ese título recaerá en esta ocasión en Joan Marquès Ramon, con 10 años, de la finca de Binigarba.

Si se analiza el histórico de participación de los últimos 15 años, la de 2024 será la más numerosa, aunque solo diez jinetes por encima del último mejor registro, en 2019. Si miramos la cifra de hace diez años, se situó en 184 jinetes.

La fiesta cabalga así a buen ritmo hacia sus días grandes. Hoy se cumplirá con otra de las tradiciones, la de la rentada des be con la vista puesta en el próximo domingo.