Se puede decir que Menorca es una fiesta durante todo el verano con un calendario que se abre con las fiestas de Sant Joan en Ciutadella (23 de junio) y que cierra la temporada con las de la urbanización turística de Cala en Porter, en Alaior, en septiembre. Entre medias, prácticamente cada semana alguno de los municipios o localidades se sumerge en una celebración que gira, principalmente, en torno al caballo y que alcanza uno de sus momentos álgidos con los Jaleos en las céntricas plazas de cada pueblo. Una intensa agenda de la que repasamos en este artículo las citas más importantes.
De Es Mercadal a Cala en Porter: el calendario de las fiestas que están por llegar este verano
También en Menorca
- Brutal agresión de un menor a un gato en un parque de Alaior: la Protectora pide ayuda
- El exgerente del restaurante Way de Maó, que se halla en busca y captura, aparece en Bangkok
- La banda de ‘narcos’ que traía cocaína a Menorca admite los hechos y podría eludir la prisión
- Denuncian por amenazas a cinco personas que increparon a la madre del menor que pateó a un gato
- «Gracias a todo el equipo de Paliativos por existir; sin ellos todo era más oscuro, más difícil, con más peso»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
sin capellana no hay fiestas.
... y todas las fiestas están pautadas según el santoral, que era la referencia viejuna de nuestros bisabuelos... hoy en día el componente religioso es completamente residual y a nadie importa, nos apetece divertirnos, los caballos y la gresca... pero seguimos usando los nombres de los santos y los familiares de las deidades como referencia, simplemente por inercia... algún día acabaremos por referirnos a las fiestas por lo que son, fiestas del pueblo tal o del pueblo cual, como toca, pues las fiestas patronales no son en honor de ninguno de ellos, sino de los habitantes, los menorquines que en esta preciosa isla habitamos...