Comerç local vs internet
La Fira Mercat d'Estocs d'Alaior evidencia les dificultats dels negocis de proximitat i la necessitat de reinventar-se
El petit comerç local passa per dificultats. Ho diuen els mateixos comerciants, que veuen com cada dia és més complicat fer front a la competència d'aquest món cada vegada més globalitzat, amb internet com a gran amenaça. La demostració es pot veure a la Fira Mercat d'Estocs i Tapes d'Alaior, on, tot i que es manté el nombre de botigues en relació a les darreres edicions, s'aprecia una reducció important en metres d'exposició.
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Yo la ropa la compro en la isla y los alimentos los intento comprar de la isla. Con la tecnología ya es otra cosa, las tiendas de informática, de electrodomésticos y alguna de servicios de internet nos tratan de tontos, mal servicio, productos obsoletos que no han podido vender a precios desorbitados. Solo hay que mirar en las tiendas de informática tienen a técnicos recién salidos de la escuela por que les pagan cuatro duros, si les pagan, y en cuanto tienen un poco de experiencia cogen y lo cambian.
@para asi van! Un precio justo? Imposible poder competir con los precios que rebientan por internet...! Pero despues si teneis algun problemilla si que la gente va a pedir a los comercios locales..! a seguir asi comprando tv,ropa,colonias etc por internet i qur se vaya todo el dinero de menorca.. Solo qedarapara despues trabajar en grandes empresas por 900 eu.. BE NAM!
hoy en dia es difficile querer ganar como hace años , que la isla estaba aislada de buenos precios y no se podia comprar sin salir de la isla, eso empujaba a comprar a cualquier precio en tiendas locales a precios que aveces se multiplicaba por 3-4 el precio en la peninsula, hoy en día con internet en todo lado, ya es difícil que te quieran engañar con los precios, el comprador medio ya conoce grandes tiendas en internet en donde pagas un precio justo y con envío incluido . ahora como se puede mantener una tienda local? dejando de ser ambiciosos y ganar lo justo por un producto.
Ayer por la tarde estaba más que muerto, ni el boti tenían montado...
Me lo temía productos y material descatalogado y pasado de moda, o sea lo que no venden ni lo quiere nadie ahi esta... una cosa son productos alimentarios en que estoy de acuerdo que se consuma lo nuestro y otra cosa es mercancía comprada en la peninsula para venderla aqui y quieran sablearnos y como no lo venden des de hace años pues lo ves en cada edición... sin novedades en el frente, nos ha ido bien para dar una vuelta...
Feria de stocks a estos precios..???.?.
Sa solució MAI pot esser pretendre que es consumidors comprin producte de Menorca. Açò és una reflexió poc madura i realista. Són ses empreses ses que han de sortir de sa zona de confort i adaptar-se as nous temps. Tenir un negoci i ser empresari no és per gent que vol aixicar-se cada dia, fer sa rutina i anar-se'n as llit sense mal de caps. Falta gent emprenedora, amb capacitat per valorar si una inversió té sentit o no, amb coneixement des context que mos envolta i ambició per menjar-se el món. De fet, no és que no n'hi hagi, és que són tots fora de s'illa, i no, no tornaran a no ser que passi un milagre.
No me extraña que vendan poco, solo hay que comparar precios
Menuda Birria de mercado..
Creo que para la mayoría de la población de la isla no supone un gran esfuerzo económico gastarse unos centimos más en comprar un brick de leche coinga en vez de una marca blanca. Hacerse una pizza con mozzarela de aquí. Comprar verduras de aquí, etc. Somos una isla pequeña, y nuestra economía es bajita. Encima en vez de ayudarla preferimos ahorrarnos 10 centimos y que el dinero se vaya fuera. Hacer más gasto en productos de aquí hace que indirectamente ese dinero vuelva a los pequeños negocios de la isla. Más puestos de trabajo = más gente gastando en la isla. Estoy seguro que esos pequeños comerciantes tienen en sus neveras leche hacendado en vez de coinga.