El propietario de una tienda de antigüedades, de Maó, en la que también se comercializa mobiliario, diseño, interiorismo y curiosidades, será juzgado la próxima semana, acusado de tener a la venta animales de especies protegidas o sus derivados.
Fueron agentes del Seprona, de la Guardia Civil de la compañía de Menorca, los que descubrieron que el comerciante poseía hasta 16 animales exóticos que ofrecía a sus clientes en la nave donde posee su negocio en el Polígono Industrial de Maó. La inspección se llevó a cabo en noviembre de 2019 al tener sospechas los agentes de que podía llevarse a cabo esta práctica ilícita.
El atestado de la inspección de los agentes denuncia la existencia de estos 16 animales, en su mayoría aves exóticas, lo que ha dado lugar a un largo proceso que ha durado cinco años y culminado en la apertura del juicio oral, señalado para el próximo día 28 en el Juzgado Penal de Maó.
Según el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, los guardias civiles encontraron hasta seis especies de aves protegidas, además de una ardilla y nueve hippocampus spp, conocido como caballito de mar. Las aves halladas fueron un Alcatraz Atlántico, un Platycercus Eximius, una Amazona Albifrons, un Strix Virgata, un Typo Alba y un Buho spp. Todas ellas, igual que las otras dos especies aparecen protegidas por el Apéndice II del Convenio Cites y Anexo B del Reglamento de la Unión Europea. Este apéndice incluye especies que no necesariamente están en peligro de extinción, pero cuyo comercio debe ser controlado para garantizar su supervivencia. El Convenio Cites (Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) es un acuerdo internacional intergubernamental que protege plantas y animales en peligro garantizando aunque el comercio con ellos no amenaza su supervivencia.
En el caso del propietario de la tienda de antigüedades de Maó, en la inspección la Guardia Civil comprobó que no contaba con los permisos necesarios para vender estos animales ni tampoco los documentos que acreditasen su procedencia.
Por este motivo el Ministerio Fiscal califica los hechos como un delito contra la fauna, en su modalidad de tráfico de especies protegidas o sus derivados, y le solicita una condena de 20 meses de multa a razón de 8 euros diarios (4.800), además de una inhabilitación especial para cualquier actividad u oficio relacionado con la venta de animales durante dos años, en el caso de que sea declarado culpable.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Pues no está bien…que se le multe, evidentemente, pero no creo que sea para un titular de periódico. Tanto tanto daño no creo que nos haga como sociedad. Lo preocupante es como tenemos nuestras calles, que ni los niños pueden ir los parques a la salida del colegio, convertidos en zonas de trapicheos multiculturales. O que ya normalizamos llevar armas blancas por la calle. Eso sí da mucho miedo.
La GC mejor se dedique a perseguir delincuentes de peor calado y a evitar la llegada de pateras.
El comercio de animales disecados de más de 100 años, considerados antigüedades, está permitido según el artículo VII.2 de la Convención CITES, siempre que se demuestre su antigüedad y origen legal. Es crucial diferenciar entre la protección de especies vivas y el comercio legítimo de piezas históricas, que tienen valor cultural, científico y educativo. Mezclar estos temas genera confusión y puede desvirtuar los esfuerzos de conservación real. Perseguir antigüedades bajo el pretexto de proteger la biodiversidad es un error, y la normativa y comunicación deben ser claras para evitar generalizaciones injustas.
Es que sa gent no tindria ni que tenir cans i moixos
BRAVO SEPRONA!! Ahora que le metan un buena multa como mìnimo.Para que se le quiten las ganas a él y otros "compis" suyos.
Ni comerç ni tinença.... Un delinqüent.
xecNo es que els "tingués", sino que comerciava amb ells que és molt diferent. Esper que li caigui una bona multa, però com quasi sempre que es tracta d'animals queda en res...
no es delito tener animales exoticos, siempre a la caza del debil,..