El juez, Bartomeu Mesquida, permutó este miércoles la condena de dos años de prisión por 180 días de trabajo solidario y el pago de 279 euros de indemnización a un hombre, español, por haber robado una tablet y 100 euros en una casa de Llucmaçanes el 14 de noviembre de 2016 tras romper una ventana.
180 días de trabajo solidario por un robo en Llucmaçanes
También en Menorca
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Justicia que que no es justa no es justicia, en España los trabajos forzados están prohibidos.- Las condenas a prestar trabajos sociales son condenas a trabajos forzados, toda vez que no son libres de prestar .- Mas injusto si cabe es que esas condenas no estén encaminadas a que esos trabajos sirvan para paliar los daños por los que se establece la condena, si no que se establecen para premiar y favorecer a alguien ajeno a los daños por los que se imponen esos trabajos forzados
El trabajo solidario lo prestan los condenados por el Juzgado pero, estos trabajos al no ser remunerados, solo sirven para enriquecer al Ayuntamiento, por lo que pregunto y: Si un padre no paga la manutención de sus hijos, el juzgado lo condena a enriquecer al Ayuntamiento, por lo que pregunto, tiene derecho la madre del menor a reclamar que el Ayuntamiento le pague, los días servidos por el padre de los menores desatendidos.- Si no es así, entiendo que los Jueces están en connivencia para enriquecer a los Ayuntamientos, con el impago de los menores desatendidos.
Pam pam al culete, duuuulent açó no es fa!!!