Incendio en Arenal den Castell
La Guardia Civil investiga otras hipótesis sobre el incendio del Arenal
No da por demostrado que fueran los petardos lanzados por menores
Un vecino de Punta Grossa intenta sofocar el fuego recién iniciado en la parcela del Arenal. | PITA B. A.
10/09/16 0:00
La Guardia Civil discrepa de la seguridad con la que los agentes de la Conselleria de Medio Ambiente, del Govern Balear, se pronunciaron en torno a las causas que originaron el incendio forestal ocurrido en la madrugada del pasado martes en el Arenal d'en Castell. Las llamas arrasaron 36,7 hectáreas de terreno en el Arenal, Na Macaret, Cala Molí y Addaia.
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Recuerdo que entre los 80 y 90 ardió el monte donde ahora esta la urbanizacion Coves Noves,a las pocas semanas ya estaban las excavadoras arrasandolo todo y dando forma a lo que ahora es esa urbanizacion.
No, según me dijeron el olor de barbacoa son habituales y esta noche (la del Incendio) el olor procedente del norte era de otra naturaleza, diferente a las barbacoa, algo parecido a corcho quemado.
El gobierno modifico la ley de montes donde se protegia durante 25 años cualquier superficie forestal quemada, con la reforma de rajoy se puede recalificar al dia siguiente del incendio al suprimir la proteccion..
Hay que llegar hasta el final del asunto y depurar las responsabilidades .Los políticos que no metan mas sus manos en los titulares y dejen trabajar a los profesionales . El disgusto que tenemos los residentes de la zona nos va ha durar tanto o más que la recuperación del paisaje . No hay derecho ...!
Pues si la Guardia Civil discrepa de la Conselleria y resulta que el primer cuerpo peestá especializado y viene de Mallorca especialmente para esta investigación, cuantas otras resoluciones de los agentes de medioambiente de la isla no habrán dado por válidas en otras ocasiones por dar una respuesta y quizás no sean certeras? A saber entonces, puede haber interés urbanìstico como justificación de puestos de trabajo, o sì tienen razón los de la Conselleria y ha habido pique con los de la guardia civil y ea, a marear la perdiz.Lo de los olores en Es Grau, Mahón y Es Castell siendo el viento tan fuerte y del norte a diferentes horas, quién sabe también si cerca estos vecinos tenían a otro de barbacoa? Que el olor se fuese hacia el sur es lo más lógico...
vamos bien, detrás de cada incendio se esconden intereses creados
Entre incendios de restaurantes, de contenedores de basura y ahora esto. Y TOT FA PUDOR.
Es Castell, que dices que el Pp des protege el monte después de un incendio? Qué te inventas??? Las normas de aplicación siguen siendo las mismas con Pinos que sin Pinos
Dejemos que lo investiguen los profesionales........... Los de la conselleria que investiguen al cangrejo verde
Según noticias, a las 22,15 horas unas personas residentes en Es Grau, apreciaron olor a madera quemada que traía el viento del norte.