Los directores de los centros rechazan el instituto-escuela de Sant Lluís

Consideran que los tres institutos de Maó ya son suficientes para cubrir la demanda actual

EL CEIP Sa Garriga de Sant Lluís ha pedido a Educación poder cursar los cursos de la ESO. | Gemma Andreu

TW
0

Los directores de los institutos de Maó no ven con buenos ojos el proyecto de creación de un instituto-escuela en Sant Lluís, tal como pedía el CEIP Sa Garriga y una plataforma de padres y madres, que han presentado una propuesta para que los alumnos del municipio también puedan cursar los cuatro cursos de la ESO en el pueblo.

A pesar de que el proyecto también cuenta con el apoyo de los partidos políticos del municipio, con la alcaldesa Loles Tronch a la cabeza, la Conselleria de Educación ha descartado la iniciativa con el argumento de que no se cumplen los requisitos necesarios, como una cifra suficiente de alumnos. No obstante, se ha mostrado dispuesta a reconsiderar la negativa si se contempla la creación de dos líneas en los cuatro cursos de la ESO, algo que desde el Ayuntamiento consideran inviable. Además, desde la Conselleria remarcan que el proyecto debe contar con el apoyo del resto de la comunidad educativa que pudiera verse afectada por esta decisión, algo que parece difícil de lograr. Por todo ello, será complicado que el proyecto acabe viendo la luz.

No hay suficiente demanda

Los tres directores de los institutos de la zona de Maó se han reunido recientemente con Alexandra Marquès, la delegada de Educación en Menorca, para solicitarle información sobre el proyecto y trasladarle su negativa al mismo. Los directores consideran que, con el alumnado actual de la zona, no es viable la creación de un cuarto instituto, ni siquiera con la fórmula de instituto-escuela. «No tenemos una opinión favorable al proyecto, porque en este momento los tres institutos de Maó pueden absorber al alumnado de la zona del levante de la Isla», señala María José Sanz, directora del IES Pasqual Calbó i Caldes.

Noticias relacionadas

En estos momentos, en Sant Lluís hay un total de 60 alumnos matriculados en el sexto curso de Primaria: 34 en el CEIP Sa Garriga y 26 en el CEIP Sant Lluís. Esta cifra se reduce a 37 alumnos en quinto de Primaria: 21 en el CEIP Sa Garriga y 16 en el CEIP Sant Lluís. A la vista de estas cifras, los directores consideran que no hay masa crítica suficiente para abrir un nuevo centro de Secundaria, y más cuando las previsiones indican que la población escolar se irá reduciendo debido a la baja natalidad.

Además, los directores señalan que se deberían adecuar las instalaciones de la escuela, ya que actualmente no están preparadas, mientras que en los tres institutos de Maó son necesarias inversiones que no llegan nunca, lamentan.

También se oponen a la petición del CEIP Sa Garriga de que los alumnos del centro queden adscritos automáticamente al nuevo instituto, y defienden que se debería respetar la zona única para los municipios de Maó, Es Castell y Sant Lluís. «Todo el mundo tiene que jugar con las mismas cartas, pero esto quiere decir, por ejemplo, que se debería ampliar el transporte escolar para los alumnos de Maó que quisieran ir a Sant Lluís, lo cual tampoco sería fácil», enfatizan.

El apunte

Loles Tronch lamenta que la exigencia de dos líneas de Secundaria haga inviable el proyecto

La alcaldesa de Sant Lluís, Loles Tronch, considera que la exigencia del conseller de Educación, Antoni Vera, de que el instituto-escuela de Sant Lluís cuente con dos líneas en los cursos de Secundaria desvirtúa el proyecto presentado desde el pueblo y, a la práctica, lo hace inviable. «La Conselleria quiere dos líneas de ESO y para nosotros esto es inviable, porque si solo tenemos una línea de Primaria, tendríamos más adolescentes que niños, y esta no es la filosofía del proyecto», señala Tronch.

Además, la alcaldesa señala que las instalaciones del CEIP Sa Garriga no podrían acoger dos clases por cada curso de ESO. «Con una línea por curso sí que tendríamos opción de jugar con los espacios», explica.

También lamenta que si se opta por mantener la zona única en todo el levante de la Isla, no quedará garantizada la continuidad de los alumnos del CEIP Sa Garriga en el centro, algo que se quería lograr con la iniciativa. «La filosofía de una escuela-instituto es que los mismos alumnos que empiezan en P3 puedan acabar en 4 de la ESO, y no tiene sentido que los alumnos del centro se tengan que ir porque les pasan por delante otros alumnos de fuera», remarca.

Por todo ello, Tronch pide a la Conselleria que considere la propuesta de Sant Lluís como una prueba piloto. «Ellos se basan en los números y nosotros en el proyecto pedagógico», subraya. La alcaldesa tiene previsto reunirse con los directores de los tres institutos de Maó después de Semana Santa.