El Parlament ha solicitado al Gobierno central que considere, con carácter de urgencia, la implantación de una base permanente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Menorca, con el objetivo de garantizar una respuesta «rápida» y «eficaz» ante futuras emergencias en la Isla.
La Comisión de Asuntos Institucionales y Generales ha dado luz verde a una proposición no de ley (PNL) presentada por el PP y defendida por el diputado Jordi López.
En ese caso, ha recibido los votos a favor de los diputados de PP, Vox y el Grupo Mixto, mientras que el PSIB y Més per Mallorca han votado en contra.
Sobre este asunto, el diputado del PP Jordi López ha celebrado la aprobación «pese al voto en contra del PSOE» y ha recordado que el 14 de agosto Menorca «vivió uno de sus días más difíciles debido a una DANA que impactó de manera devastadora la zona central de la isla, afectando especialmente a Es Mercadal y Alaior, dejando viviendas destruidas y carreteras y caminos intransitables».
El 'popular' ha defendido que «en una crisis así, cada minuto cuenta, y la presencia permanente de la UME garantizaría una respuesta todavía más eficaz en futuras emergencias. Es crucial que las personas que viven en Menorca sepan que, en situaciones como esta, no estarán solas y que podrán contar con una ayuda inmediata».
López Ravanals también ha aclarado que «esta propuesta no pretende sustituir ni menospreciar el excelente trabajo realizado por las fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos, protección civil y demás servicios que actuaron con enorme dedicación y profesionalidad ese día».
«Esta iniciativa busca reforzar los recursos ya existentes y garantizar que Menorca cuente con todos los medios disponibles a nivel estatal para responder con la máxima rapidez», ha explicado.
El diputado ha lamentado la falta de apoyo del PSOE a una medida que, según ha afirmado, «no es una cuestión política, sino una propuesta que busca mejorar la protección de la isla y sus ciudadanos». «No entendemos que los socialistas se oponga a reforzar la seguridad de los menorquines», ha añadido,
Asimismo, el 'popular' ha remarcado que «esta no es la primera vez que se reclama la instalación de una base de la UME en Menorca». En esta línea ha subrayado que ya se propuso por parte de su formación en octubre del año pasado y, aunque la iniciativa fue aprobada, «el Gobierno central sigue sin actuar». «Esperamos que esta vez se deje de lado cualquier interés partidista y se atienda esta demanda con la urgencia que requiere», ha concluido López Ravanals.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Buena idea si empiezan por aumentar el plus de residencia si quieren que el personal asignado se quede. @Jaume El personal que tu dices que tiene la Isla no esta capacitado ni tiene medios para responder a una emergencia como los Militares y la culpa la han tenido los gobiernos zurdos que no se han preocupado del tema conociendo que un par de veces al año hay inundaciones en Es Mercadal y tramontanadas fuertes.
Valoremos lo que eso cuesta y si es prioritario o no. Yo tengo claro que hay otras necesidades más urgentes para los menorquines
Para 90.000 personas tenemos 200 policias locales, 100 guardia civiles, 70 policias nacionales, 40 bomberos... Hace falta realmente una base de la UME o es solo politiqueo?
Votar en contra de esta propuesta es votar en contra de los menorquines. Vaya políticos tenemos..... Dejad un poco de lado los intereses de vuestros jefes en Madrid y mirad un poco más por la gente de aquí...
Quin sentit te? Mallorca es a tocar i tenim uns serveis de bombers bastant ben preparats i equipats,i vist lo vist amb Valencia,de res serveix tenirla fins una setmana despres de sa catastrofe