Postes y módulos colgadores: Maó ya prepara las calles para el nuevo paso del puerta a puerta

Empieza a instalar los puntos de recogida en las zonas en las que el sistema arrancará el próximo día 24 de marzo

Módulo metálico de colgadores ubicado en la calle Sant Lluís Gonçaga de Maó. | Gemma Andreu

TW
73

Cuenta atrás para la puesta en funcionamiento de la denominada fase 7 del puerta a puerta, que hará llegar el nuevo sistema de recogida a diversas zonas pendientes del municipio de Maó como Dalt Sant Joan, Plaça Eivissa, algunas calles de Molí des Pla, Fort de l’Eau y Sínia Morera. A falta de 20 días para que se eliminen los contenedores clásicos de la vía pública en estos barrios, algunos con calles de una considerable concentración de residentes, el Ayuntamiento de Maó y las empresas adjudicatarias ya están preparando la infraestructura necesaria para que los vecinos depositen los cubos.

Noticias relacionadas

Los vecinos, que están siendo convocados a reuniones informativas y tienen que inscribirse cumplimentando un formulario de alta en el servicio, ya están pudiendo ver en las calles algunos de estos nuevos sistemas para ubicar los cubos. Una de estas soluciones que ya se están instalando son los llamados módulos de colgadores, como el que ya está ubicado en la confluencia de las calles San Manuel y Sant Lluís Gonçaga. También está    apareciendo en estas zonas los llamados árboles, postes con colgadores para depositar los cubos multifracción.

gg040325006 (12).jpg
Los postes para cubos ya instalados en la calle Cronista Riudavets. | Gemma Andreu

En otras calles estrechas con edificios más bajos, la implantación del puerta a puerta está siendo la comidilla de las comunidades de vecinos, con las dudas ya habituales sobre los problemas que pueden generar la acumulación de cubos en aceras estrechas. El Consorcio de Residuos y Energía ya está entregando los materiales necesarios para que los ciudadanos puedan llevar a cabo la separación de residuos. La gran novedad, más allá de la forzosa separación de los distintos tipos de basura, es la incorporación de una nueva fracción separada, la materia orgánica, que se recogerá tres veces por semana y para la que se facilita un pequeño cubo aireado de color marrón.

El apunte

El vidrio se podrá sacar la noche anterior para evitar el madrugón

El calendario semanal de recogida de las distintas fracciones en las nuevas zonas será el siguiente. La materia orgánica, una de las que genera más inquietud entre los vecinos que acuden a las reuniones informativas, se recogerá tres veces por semana: los martes, viernes y domingos. Los envases ligeros –el plástico– se recogerá los lunes y jueves. La fracción resto, los miércoles, y el sábado el papel y el cartón.

Todas las fracciones deben sacarse a la calle entre las 20.30 y las 22.30 horas. En el caso del vidrio, habrá que depositarlo en la vía pública para su recogida los sábados en el caso de Dalt Sant Joan y Plaça Eivissa y los miércoles en el de Fort de l’Eau, Sínia Costabella, Molí des Pla i Sínia Morera. Aunque el horario previsto es antes de las ocho de la mañana, en las reuniones informativas se da la posibilidad de que se extraiga el día anterior por la noche junto a la fracción que corresponda.