Imagen de una vivienda en construcción en Ciutadella. | Josep Bagur Gomila

TW
0

Los menorquines que quieran acogerse al aval del Govern para financiar su primera vivienda con una hipoteca que cubra el cien por cien del coste podrán elegir viviendas de hasta 382.700 euros. El Consell de Govern ha aprobado este viernes ampliar límite de precios para acogerse al plan que se inició en 2023 bajo el mandato del Pacte para fomentar el acceso a casas en propiedad, que durante este tiempo ha sido de 270.150 euros.

El conseller de Vivienda, José Luis Mateo, ha justificado este notable aumento en el alza de precios que viene experimentando el mercado inmobiliario de las Islas en los últimos años. El programa del Govern que avala préstamos hipotecarios a menores de 40 años ha logrado beneficiar hasta la fecha a 57 menorquines, el 12 por ciento del total de ayudas concedidas en Balears.

El Govern constata con preocupación que Eivissa sea la isla donde menos personas se han acogido a esta iniciativa, cuando precisamente es la isla con mayores problemas de acceso a la vivienda. Solo se han cerrado 19 operaciones en la mayor de las Pitiüses y ninguna en Formentera, mientras que en Mallorca han sido 402.

Este nuevo límite de hasta 382.700 euros, ha explicado el conseller, no incluye los gastos y tributos inherentes a la compra de la vivienda, que deben financiarse con el ahorro del comprador. «Consideramos que es necesario el aumento del precio para relanzar el programa y llegar a más gente y a todas las islas», ha subrayado José Luis Mateo.

Noticias relacionadas

Jóvenes y otros colectivos

Los beneficiarios del programa recibe garantías de hasta el 20 por ciento del valor de la vivienda por parte de la administración que se suma al 80 por ciento que ofrecen los bancos colaboradores, para así llegar a cubrir el cien por cien del valor de la vivienda, siempre que la operación sea autorizada por las entidades.

Además de los menores de 40 años también se podrán acoger a este aval público las familias numerosas y monoparentales, las personas con discapacidad o aquellas que tengan a alguien con discapacidad a su cargo. El programa está vigente hasta el febrero de 2028.

Los requisitos para poder acceder incluyen un mínimo de cinco años de residencia en Balears, que la vivienda a adquirir vaya a ser el domicilio habitual y permanente de los solicitantes y que éstos no sean propietarios de ninguna otra vivienda, aunque con determinadas excepciones.

Asimismo, el conjunto de ingresos de los solicitantes no puede superarlos 60.666 euros para un prestatario y de 68.250 euros para dos o más, según los datos de 2023. Esta cuantía se actualiza anualmente.