La escalada de los precios de la vivienda sigue imparable, alcanzando niveles prohibitivos para la mayoría de los bolsillos. En Menorca, la subida es especialmente intensa en Ciutadella, donde el precio por metro cuadrado se acerca cada vez más al de Palma, una de las ciudades más caras de España.
Según los últimos datos del Gobierno, obtenidos a partir de las tasaciones de viviendas, en el último trimestre de 2024 el precio del metro cuadrado en la ciudad del poniente insular se situó en 3.083,9 euros, muy cerca de los 3.101,6 euros de la capital de las Illes Balears. A pesar de ello, el precio de la vivienda en Ciutadella ha experimentado un leve descenso, ya que en el tercer trimestre del año pasado llegó a alcanzar los 3.159 euros por metro cuadrado.

Sin embargo, para entender la magnitud del encarecimiento de la vivienda en Ciutadella, basta con comparar los precios con los de hace un año, cuando el metro cuadrado se situaba en 2.788,5 euros, lo que supone un aumento del 10,6 por ciento. Así, un piso medio de 90 metros cuadrados en Ciutadella cuesta ahora 277.551 euros, es decir, unos 26.500 euros más que hace un año.
Además, si se comparan con los precios de hace diez años, el aumento es del 104 por ciento. Es decir, se han más que duplicado, pasando de 1.510 euros por metro cuadrado en el último trimestre de 2014 a 3.083,9 euros al cierre de 2024.
Para tener una perspectiva histórica de la situación, basta con señalar que el precio de la vivienda en Ciutadella ya está en los niveles de la burbuja inmobiliaria, cuando se superaron los 3.000 euros por metro cuadrado, aunque de momento no se ha alcanzado el récord de 3.500 euros de mediados de 2007, cuando la vivienda alcanzó su pico de precios.
También sube en Maó
Según los datos del Ministerio, el precio de la vivienda también ha subido en Maó, aunque con menos intensidad. A finales del año pasado, en la ciudad de levante, el precio del metro cuadrado se situó en 2.344,7 euros, un 5,1 por ciento más que en el cuarto trimestre de 2023, cuando era de 2.230,1 euros. Son cifras muy elevadas, aunque muy por debajo de las de Ciutadella.
En Maó, un piso de 90 metros cuadrados ha pasado de valer 200.709 euros a finales de 2023 a 211.023 euros al cierre de 2024, lo que supone un encarecimiento de más de 10.000 euros en un año. En la última década, en Maó los precios han aumentado un 87 por ciento.
A pesar de los niveles prohibitivos que están alcanzando los precios de la vivienda en Menorca, siguen estando lejos de las zonas más caras de las Illes Balears. En estos momentos, el municipio más caro de la comunidad autónoma es Santa Eulària des Riu, en Eivissa, con un precio de 5.825,7 euros por metro cuadrado. El segundo municipio más caro de Balears es la ciudad de Eivissa, con un precio de 5.239,4 euros por metro cuadrado. Completa el podio de los municipios con el metro cuadrado más caro de Balears la localidad de Calvià, con 5.061 euros. También supera la barrera de los 3.000 euros el municipio de Marratxí, con 3.065,6 euros el metro cuadrado. Todo ello confirma que las Illes Balears se encuentran en el epicentro de la crisis del acceso a la vivienda.
El apunte
La compraventa de viviendas en la Isla crece un 3 por ciento en 2024
25 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
AgapitoY un puerto de verdad y no una butifarra com teniu voltros.
Harry PalmerPues es bastante barato para ser un pueblito
La vida es asíPor eso debería subir Todo, porque sigue siendo barato vivir aquí. Baratisimo mira cuanta chusma tenemos
Todavía podría subir un poco más Todo, Aver si se va largando la chusma...
Es barbullotEs cierto... vosotros tenis cocomerssios con una gran electrisidatt... y una copia barata.
Normal , cuidad ella es una de los mejores sitios para vivir de europa
No queriais puerto?, no teneis ses millors festes del món? Pues este es el resultado, ahora disfrutarlo.
Nocturno ha vuelto🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Menork338Fíjese que he dicho ultraliberales. El capitalismo nació en 1840 más o menos y a ido mutando, a mucho peor en mi opinión.
Tot aso culpa de sa gent de fora, que a mirat es preus de ca seua i invertien aqui, esper que els i fotin a tots una bona multa aquet estiu cuant comensin a venir "familiars i amics". Avam si aixi es comensa a vendra aquet tipus de vivendes, i si ademes sa gent es neges a pagar aquestes barbaritats, es qui de deve vol vendra arribaria a baixar es preu, pero mentres i hagi un tonto que pagi ses barbaridats (tan de venta com de lloguer) que es demana, aso no baixara.