Las obras de reconstrucción del puente terminaron la semana pasada.

TW
1

La restitución del puente del Camí del Horts, en el barranco de Cala en Porter, ya es una realidad. Este miércoles a mediodía la Administración, personificada por el alcalde de Alaior, José Luis Benejam, y el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, Simón Gornés, han presentado y explicado ante los medios la obra que se ha llevado a cabo para recuperar lo que se entiende como un viaducto emblemático en ese segmento del Camí de Cavalls, que quedó devastado por la DANA que azotó en la Isla el 15 de agosto del pasado año.

El coste de la intervención y reparación del puente, cuya última fase se terminó la semana previa, y que se ha elevado a 176.778 euros, ha sido asumido de modo íntegro por el Consell. «Se trataba de una reparación esencial para garantizar la movilidad y la seguridad de la zona», ha comentado Gornés al respecto, que también ha querido resaltar y agradecer «la paciencia» de los vecinos, recordando que no «ha sido sencillo» poner en marcha lo que no era sino una «urgencia».

Por su parte, Benejam se ha mostrado «contento» por como «ha quedado» el puente y porque los vecinos «ya pueden ir a sus propiedades sin dificultad» y los viandantes «usar el mismo con toda normalidad». Asimismo, el alcalde de Alaior ha expresado su gratitud para con el Consell por su diligencia en el momento de reconstruir el puente.

El citado puente, en cuanto a su aspecto, ha quedado idéntico a como estaba previo a la DANA. Se han recuperado las tres bóvedas de marés, mantenido la misma fisonomía, con el añadido de que se ha reforzado y cimentado el subsuelo, «para que, si es preciso, incluso un camión de bomberos pueda cruzar por el mismo, lo que antes no se podía», ha explicado Manel de Febrer, ingeniero que ha redactado el proyecto y dirigido la obra de restitución.

Benejam sigue «preocupado» por el estado de la playa

La presencia de José Luis Benejam motivó que se le cuestionara sobre la playa de Cala en Porter, otro punto de la Isla muy castigado por la DANA. Dijo mantener «su preocupación» y «compartir» la inquietud de comerciantes y usuarios, además de volver a reclamar a Govern y gobierno de España que actúen «para que ese charco de agua desaparezca, pues en un mes la playa no estará recuperada».

En relación al parking de la zona, Benejam cataloga de «surrealista» y de «sorprendente» la situación que se dio cuando «una persona, unilateralmente, sin pedir nada, decidió cerrar esa área y perjudicar a la gente». «Costas nos dio autorización para quitar las piedras, que impedían el paso, y así lo hicimos», añadió. Y sobre que el aparcamiento radique en una zona que el GOB ha denunciado que es inundable, Benejam entiende que «es una cuestión de los técnicos, decir si eso es así o no, no depende de nosotros».