Toni y Toniet, los dos cerdos de raza mallorquina adquiridos este año en Ciutadella. Uno de ellos se rifó por Sant Antoni.

TW
36

El Partido Animalista (Pacma) ha presentado una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil contra el Ayuntamiento de Ciutadella por la tradicional rifa de un cerdo vivo que se organiza cada 17 de enero con motivo de la festividad de Sant Antoni.

Pacma señala en un comunicado que la rifa del cerdo es una infracción grave a la Ley de Protección de los Animales de Balears, que en su artículo 37.1 prohíbe expresamente el uso de ejemplares vivos como premio en juegos de azar y fija multas de entre 300 y 1.500 euros.

Según el Partido Animalista, esta rifa no solo incumple la normativa autonómica sino que, además, supone un «trato indigno» hacia los animales, que son utilizados como «meros objetos de intercambio», sin atender a su bienestar ni sus necesidades.

Piden una investigación

La formación política ha solicitado a la Guardia Civil que investigue el caso, identifique al poseedor actual del cerdo, lo decomise y lo traslade a «un santuario especializado» en animales de producción, «donde pueda recibir los cuidados adecuados».

También reclama que se adopten medidas sancionadoras contra el Ayuntamiento de Ciutadella por organizar un evento que contraviene la normativa de protección animal en vigor y pide que este tipo de rifas no vuelvan a repetirse.

Para Pacma, «es inconcebible que en pleno 2025» se continúe tratando como objetos a animales vivos e insiste en la erradicación de estas prácticas.

La tradición de sortear un cerdo vivo por Sant Antoni está muy arraigada en Ciutadella, que suele destinar los beneficios por la venta de boletos a la residencia geriátrica municipal. Este año, el gobierno municipal, que cuenta con un área de Bienestar Animal, decidió no exponer el animal a la vista del público pero optó por mantener la rifa.