El Consorci de Residus i Energia de Menorca ha remitido un escrito a la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Menorca solicitando que la Guardia Civil, en el marco de sus competencias, vele por el cumplimiento del reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, después de constatar que hay ciudadanos que tiran bengalas a la basura que terminan mezcladas con el resto de desechos que se vuelcan en el vertedero de Milà, con el riesgo de incendios que esta mala práctica supone.
Lo reveló en el último pleno insular el conseller de Medio Ambiente, Simón Gornés, en el marco de las medidas que desde el Consorci de Residus i Energia, del que es el máximo responsable, se están tomando para tratar de evitar que se produzcan tantos incendios en las celdas del vertedero insular. Gornés subrayó que en diversas ocasiones se han detectado este tipo de artefactos entre la basura y subrayó que se tiene que ejercer un mayor control de esta mala práctica.
Gornés también avanzó que la concesionaria del Área de Gestión de Residuos de Milà ya ha solicitado presupuesto para la instalación de cámaras térmicas y que está evaluando junto a los proveedores la mejor ubicación de los aparatos. La empresa también ha comunicado que aumentarán el acopio de tierra a 400 toneladas con el objetivo de contar con suficiente material para poder tapar la basura y evitar la proliferación de incendios.
Por otra parte, Gornés también aseguró que se está analizando la posibilidad de instalar dos puntos de carga de agua para poder actuar con mayor rapidez, así como analizando una comunicación más veloz con el cuerpo de bomberos. En cuanto al análisis de los efectos para la salud del humo de los fuegos, desde el Consell explican que se requiere de mediciones en el momento en que se producen y que, ante las dificultades de llevarlas a cabo en incendios de corta duración, están planteando realizar un estudio teórico en base a los volúmenes quemados. El debate se generó por una moción presentada por el Grupo Socialista en la que solicitaba la puesta en marcha de medidas que, explicó Gornés, ya están siendo implementadas, argumento por el que la moción fue rechazada.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Tirando balones fuera!!!! Pasarle la pelota a la G.C. la culpa la tienen ellos mismos. Yo no me creo esta trola que justo peta cuando conviene. Cuando las QUEMAS ocurren en momentos tan oportunos NO cabe la CASUALIDAD
Ahora la culpa es de las bengalas no? Ya no saben que inventar en Mila para no reconocer que no tienen ningún plan de gestión de residuos y que se limitan a meter fuego cuando ciertos sectores se llenan.
Señor XHay un problema GRAVE en las concesiones, resultando en un problema también GRAVE de gestión. Malos políticos= mala gestión= malos resultados. Hasta que no se corte por lo sano, ésto continuará..... cómo siempre.
Lo de las bengalas es un atraso y un peligro. Hay países donde se utilizan bengalas electrónicas para las embarcaciones. Más duraderas, más económicas y menos contaminantes. En España la DGMM no le da la gana de dar el paso hacia algo que ya debiera ser realidad.
La escusa que esgrime Es Mila, para tapar su mala gestión, no hay evidencia de que ningún fuego haya sido provocado por bengalas, pero ellos erre que erre, así se lavan las manos.
No se supone que ahi tienen un sistema de clasificacióno de residuos y los separan segun su material? O es que lo entierran todo sin clasificar? que esperan que la guardia civil revise basura por basura en busca de bengalas? menudos iluminados estos de mila y la g estora si no saben gestionar el vertedero vayan se!