Viviendas del Ibavi en Es Migjorn Gran.  | Archivo

TW
17

La crisis en el acceso a la vivienda sigue agudizándose, y ahora el PP de Menorca propone que, en la adjudicación de pisos de protección oficial, se dé prioridad a los vecinos con más años de empadronamiento en cada municipio.

Para ello, los populares presentarán mociones en los plenos municipales para instar al Ibavi, actualmente bajo el gobierno del PP, a que se introduzca este criterio en el proceso de adjudicación. El objetivo es que se otorgue una mayor puntuación a aquellas personas que acrediten un empadronamiento continuado de, como mínimo, diez años en el municipio en el que soliciten la vivienda.

Nuevo criterio

La portavoz del PP de Ciutadella, Juana Mari Pons, asegura que «esta medida tiene como objetivo favorecer a quienes han desarrollado su proyecto de vida en su municipio y que, debido al aumento de los precios tanto de compra como alquiler en los últimos años, tienen serias dificultades para acceder a una vivienda estable».

Desde el PP recuerdan que todos los municipios disponen de viviendas de protección oficial, por lo que consideran que ahora es «fundamental» que se introduzcan variables para valorar la antigüedad del empadronamiento. «De esta manera, los vecinos que llevan más tiempo residiendo en un municipio de Menorca tendrían una mayor puntuación, y, por tanto, más opciones de acceder a una de estas viviendas», precisa Pons.

En una nota de prensa difundida ayer, los populares señalan que esperan contar con el apoyo del resto de partidos para que la propuesta pueda salir adelante, puesto que la iniciativa responde a una «demanda real de la población», y debe tener el «máximo consenso» para que pueda convertirse en una realidad.