Una céntrica calle de Es Castell, con el cartel informativo sobre el horario para aparcar.  | Katerina Pu

TW
5

El equipo popular que gobierna el Ayuntamiento de Es Castell ha llevado a cabo una modificación en la ordenanza reguladora del aparcamiento de vehículos, fundamentalmente en lo que concierne al periodo estival y sus horarios de vigencia.

Hasta ahora, la misma rezaba que del 1 de junio al 30 de septiembre, sendas fechas inclusive, la zona de estacionamiento residencial para el núcleo urbano del municipio comprendía desde las 18.00 hasta las 00.01 horas. A partir de ahora, y después de un trienio, la franja se ajusta, ‘ganando’ un mes y una hora diaria, en tanto que abarcará desde el 15 de junio al 15 de septiembre, entre las 19.00 y las 00.01 horas.

En relación a la ordenanza, la primera teniente de alcaldía de Es Castell, la popular Salomé Cabrera, entiende que «no habría sido responsable eliminarla», como se planteó en su momento, pero que, «tras estudiar las consecuencias y como ha sido la aplicación en estas tres temporadas», como también a partir de la opinión de «los técnicos y de la policía», se ha abogado por esta modificación.

«Vimos que la época cumbre es julio y agosto», analiza Cabrera, de ahí que se reduzca la limitación quince días en agosto y otros quince en septiembre, y conforme a lo que «se nos trasladó» con los horarios, precisa Cabrera, «pues el mismo criterio. «A las 18.00 horas aun es horario de trabajo, cortaba el día a día a mucha gente», argumenta la edil popular por Es Castell.

Más espacios

Cabrera, que no niega el «grave problema» en que se halla el municipio en cuanto al espacio para estacionar coches, cuyo origen es «lejano», indica además que se ha trabajado para habilitar ciertos enclaves, «lo que se empezó en la pasada legislatura», y que en el actual mandato se ha continuado, reflejándose en las zonas aledañas «a la carretera» que se han dispuesto exprofeso.

A su vez, «estamos pendientes», prosigue Cabrera, de la demolición de la parte del inmueble en que radica el cuartel de Conde Cifuentes en el que se alojará el centro de FP integrado «para poder habilitar de modo transitorio ahora, y en adelante ya veremos en qué medida es definitiva, una bolsa de parking para residentes», así como se han dispuesto otras a las afueras del «pueblo», termina Cabrera.

El apunte

Tarjetas nominativas y no se aparca en vado

Otra de las modificaciones que ha advertido la ordenanza reguladora de aparcamiento de vehículos atañe al aspecto burocrático. Salomé Cabrera detalla que con el propósito de agilizar trámites se ha impulsado «la tarjeta tipo A nominativa», que ya no deberán solicitarse «cada año», además de que la etiqueta irá en consonancia al número de matrícula, lo que no habrá margen para equívocos, y también se ha activado la tarjeta de tipo B, que es para «la gente que trabaja», que en lugar de un año de duraciñon se prolonga «a dos», añade Salomé Cabrera.

Por otra parte, la edil popular de Es Castell aclara que la propuesta para permitir que la gente pueda estacionar enfrente de su propio vado, de momento se ha desestimado.

«Es un tema que está sobre la mesa. IPEC presentó una moción, nosotros, el PP, quisimos hacerlo como equipo de gobierno; es un modo creativo de dar soluciones, pero necesitábamos que hubiera un acuerdo político unánime, y no lo hubo», concluye Cabrera.