La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha analizado con los alcaldes de Menorca y el Consell la inversión de 57 millones de euros que la Isla recibirá de los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible para llevar a cabo proyectos de mejora del destino turístico, el ciclo del agua y el control de la oferta ilegal.
Prohens, en un encuentro mantenido en el Centre Bit de Alaior, ha explicado que estas actuaciones son parte de los 380 millones que se invertirán en el conjunto de Baleares para avanzar hacia la sostenibilidad y el bienestar de la población residente.
La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua invertirá 16,5 millones en Menorca, de los que 5,9 serán para conectar la desaladora de Ciutadella al depósito de Es Caragolí y 900.000 euros para costear la redacción del proyecto de la futura desaladora del levante.
La Conselleria de Agricultura destinará 12 millones, de los que 7,4 se emplearán en ayudas a las explotaciones ganaderas, fundamentales para la preservación del campo menorquín.
De acuerdo con la distribución acordada esta mañana, el ITS financiará asimismo una actuación en infraestructuras deportivas por valor de 6 millones y medio de euros para mejorar el destino turístico y favorecer la desestacionalización.
Los dos millones restantes se dedicarán a costear las diferentes iniciativas puestas en marcha en Menorca para combatir la oferta ilegal.
En concreto, la inversión permitirá al Consell dotarse de más recursos para reforzar la inspección e instrucción de expedientes e invertir en nuevas herramientas tecnológicas que ayuden a detectar la oferta ilegal.
Antes de esta reunión, la presidenta Prohens ha visitado el nuevo centro de crisis de atención y asesoramiento a la mujer en Menorca que se ha abierto en Maó.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
pues es sencullo : generadores energia eolica de emergencia, rehabilitacion edificios singulares , iluminacion solar por todos lados, etc hay mucho por ahcer y los millones se pierden en chorradas.