El terreno municipal que proponen para construir la residencia de mayores está situado frente al polideportivo y la escuela. La parcela, en la imagen, está cerca del complejo de viviendas de lujo que se construye con vistas a la bahía. | Josep Bagur Gomila

TW
5

Un colectivo de residentes en Fornells, con el apoyo de la asociación vecinal del pueblo y del club de jubilados, reivindica desde noviembre de 2023 que se levante una residencia de mayores en el núcleo. Todas las gestiones que han realizado hasta ahora han sido infructuosas y el día 21 se constituirán formalmente en la Plataforma Ciutadana per Promoure un Geriàtric a Fornells. El acto, al que llaman a participar a todos los vecinos, se celebrará en el teatro del Carrer de les Escoles a las 19 horas.

Los promotores de la iniciativa no solo quieren una residencia para los mayores de Fornells, ahora mismo sin recursos asistenciales, sino que consideran que un centro de estas características atraería trabajadores y población a un núcleo que agoniza en invierno.

«Fornells está perdiendo su carácter y esencia, es un pueblo con una larga historia y cada vez más se está convirtiendo en una urbanización turística», lamenta Tim Morris, portavoz del grupo que impulsa esta plataforma. A sus 72 años, recuerda que en su infancia Fornells tenía tiendas abiertas en invierno, salas de baile, dos escuelas y hasta cine.

Ahora queda una escuela, que se nutre en buena parte de alumnos procedentes de familias recién llegadas, y el núcleo languidece fuera de la época estival, «el médico viene dos días por semana», la restauración cierra, se construye sobre todo para los veraneantes y los nacidos en la localidad envejecen y se quedan solos, «todavía quedan ancianos con familia, los cuidan sus hijos y nietos, pero el modelo social cambia, los hijos, si no trabajan en el turismo, se van, y muchos mayores ya no tienen esa ayuda», explica Morris, para quien es importante destacar la vertiente económica y dinamizadora, además de la sociosanitaria, que tiene una residencia.

«En estos centros se organizan talleres, vienen los trabajadores, los familiares de los mayores, estos salen y pasean, habría más actividad, ahora el pueblo se muere», insiste.

Terreno

El grupo ciudadano sabe dónde construir el centro, en la parcela situada frente al polideportivo y la escuela. Los impulsores de la Plataforma aseguran que ya tiene la calificación adecuada para construir la residencia, se incluye en el Sistema General de Equipamientos Colectivos en la normativa urbanística del núcleo, e incluso se detalla que uno de los usos puede ser sanitario asistencial, como una residencia de ancianos.

Sin embargo, en el último pleno del Ayuntamiento de Es Mercadal, a una pregunta del PSOE sobre esta iniciativa, el alcalde Joan Palliser aseguró conocer la idea pero añadió que los técnicos deben «definir urbanísticamente este espacio», que está junto a una zona verde. También habló de realizar un análisis previo de las necesidades para construir un centro, y fue claro al señalar que ni el Consell ni el Govern tienen por ahora intención de construir más geriátricos porque ya hay obras en marcha y el modelo avanza más en el sentido de potenciar la atención domiciliaria. «Hay que ver qué modelo podría encajar en Fornells y si es posible sin el apoyo de otras administraciones», manifestó el alcalde.

El grupo de residentes que reclama el geriátrico considera que el Ayuntamiento podría ceder el suelo y dejar a la iniciativa privada la construcción, «la tendencia actual es hacia esa colaboración público-privada», afirman.

Si bien en un principio pensaron en una residencia para mayores activos y no dependientes, ahora abren el abanico de posibilidades y solicitan que el Ayuntamiento promueva el proyecto y ceda el terreno, «no queremos limitar las opciones pero creemos que es cuestión de voluntad».