Reunión de la Junta Rectora del Consorcio del Acantilado de Maó. | Katerina Pu

TW
3

La tercera fase de la consolidación del acantilado de Maó en la zona de Ses Voltes será el primer proyecto que abordará el Consorcio del Acantilado, que este miércoles se ha reactivado después de permanecer totalmente inactivo desde el 2018.

La Junta Rectora del ente, que está participado por el Ayuntamiento, el Consell y el Govern, se ha vuelto a reunir después de que el pasado mes de noviembre diversos desprendimientos evidenciaran la falta de mantenimiento y control del acantilado, y pusieran encima de la mesa la necesidad de realizar actuaciones urgentes.

En la reunión han participado el conseller de Obras Públicas, Vivienda, y Territorio, José Luis Mateo; el alcalde de Maó, Héctor Pons; y el presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, entre otros representantes de las tres administraciones.

Proyecto de la Costa de Ses Voltes

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, el alcalde Héctor Pons ha anunciado que el primer acuerdo que se ha tomado es recuperar el proyecto ya redactado de consolidación del acantilado en la Costa de Ses Voltes, del cual queda pendiente la tercera fase. Para ello, se realizará una actualización de los precios, puesto que el proyecto es del 2008, y se buscará financiación.

Entre las actuaciones que se ha acordado impulsar en primer lugar también destaca la realización de un estudio del estado general del acantilado mediante drones, que deberá permitir identificar las zonas de actuación prioritaria. Además, se empezarán a redactar nuevos proyectos, y ya se ha acordado una nueva reunión de la comisión ejecutiva para el mes de marzo, con el objetivo de dar continuidad al trabajo iniciado hoy.

Noticias relacionadas

También se trabajará en el proyecto de consolidación del acantilado en el Moll de Llevant, en la zona de la cuesta de Corea, que ya está muy avanzado, aunque quedan por dirimir cuestiones relacionadas con la titularidad de algunos puntos.

El Ayuntamiento también dispone de una partida del Govern de 462.812 euros para tareas de limpieza y desbrozado, procedente de los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).

Implicación del Gobierno y de APB

«Hemos podido hacer un trabajo de ponernos al día, hacer planificación y tomar acuerdos para saber hacia dónde avanzamos para consolidar el acantilado y limitar el peligro que supone para el puerto», ha señalado Héctor Pons, quien ha querido agradecer la implicación del Govern y del Consell.

Por su parte, Adolfo Vilafranca ha destacado la importancia de la reactivación del Consorcio, y ha señalado que también será necesario esclarecer la titularidad de algunas zonas del acantilado. Además, Vilafranca ha anunciado que pedirá a la Autoridad Portuaria de Balears que se implique en la financiación de los proyectos.

Finalmente, el conseller José Luis Mateo ha querido subrayar la importancia de la colaboración entre administraciones y ha recalcado que también sería positivo poder contar con la colaboración del Gobierno central. «Ha quedado claro que vamos todos a una y que tenemos un objetivo común», ha enfatizado.