La normalidad que tanto costó recuperar en las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos, en Maó y Ciutadella, vuelve a verse alterada en las últimas semanas debido a nuevos retrasos para la obtención de citas en ambas plantas. Desde hace varios días, las primeras citas disponibles esporádicas a través de la web de TÜV Rheiland Certio, la empresa concesionaria, aparecen ahora a partir del 20 de febrero, es decir, con un mes de demora
La causa de este retroceso en la estabilización que se había alcanzado el año pasado descansa en la falta de inspectores por dos circunstancias puntuales. Por un lado, en diciembre y enero varios de ellos disfrutan de periodos de vacaciones, y por el otro, hay dos que se encuentran de baja por enfermedad.
En la planta de Maó, ha informado el conseller Juan Manuel Delgado, trabajan ocho inspectores a día de hoy, cuando la cifra mínima ideal está entre nueve y 10, que se amplía en temporada alta cuando han llegado a ser 11 y 12 trabajadores. En la de Ciutadella los operativos son cuatro, cuando la mínima ideal son seis. En la estación de Maó, además, uno de los inspectores realiza una formación específica por lo que no estará operativo hasta mediados de febrero.
En proceso de auditoría
A estas dos circunstancias se añade el proceso de auditoria de que es objeto la concesionaria en Menorca a cargo de la Entidad Nacional de Acreditación, una evaluación de seguimiento. ENAC realiza controles por vídeo lo que contribuye a la ralentización de las inspecciones que llevan a cabo los inspectores disponibles en las dos plantas de la Isla, puesto que estas son más ajustadas.
Para paliar esta situación el Consell solicitará un esfuerzo a TÜV Rheiland Certio en una próxima reunión a celebrar, a tres bandas, la semana entrante, junto a la empresa y representantes del personal. Este encuentro forma partre de las reuniones periódicas que se programan cada dos meses desde la llegada del nuevo equipo de gobierno y que han sido decisivas para acabar con el atasco monumental de miles de vehículos en lista de espera. «Les pediremos que pongan más inspectores cuanto antes, tanto en Maó como en Ciutadella», indica el conseller, consciente de que tanto la productividad como la consecución de citas en plazos razonables depende de que haya suficiente número de técnicos que trabajen en las dos plantas de Menorca.
Licitación
La empresa concesionaria obtuvo la prórroga de un nuevo año, la segunda, después de haber superado el colapso que se generó en la Isla desde la huelga de trabajadores en 2023. Desde entonces el Consell traba en el pliego de condiciones para volver a licitar la actividad a final de 2025 pero al mismo tiempo no descarta plantear la liberalización del servicio mediante una autorización administrativa. De ser así se abriría la ITV a la libre competencia y podrían realizarla distintas empresas fijando sus horarios y tarifas
Las claves
-
El temor al retraso en la obtención de citas colapsa la web
-
Cuatro inspectores menos entre Maó y Ciutadella
-
Próxima reunión a tres bandas con empresa y personal
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Pasar la ITV en Menorca es, como todo en esta isla, producto de lujo.
una vergüenza de gestión , por parte del personal trato frio y distante, se les nota con pocas ganas , mucha cola para hacer la gestión de espera en la oficina hasta que te llaman para que pagues y hagas la cola con el coche, después entre 3/4 y una hora de espera para que al final te inspeccionen el vehículo, es decir , mas de 1hora y media desde que llegas hasta que te vas , menos mal que vas con hora de cita previa , porque sino , agárrate los machos, ... fatal,... hace falta rescindir el contrato con esta empresa y que venga otra con las pilas puestas ,... por cierto, esto de que entren en tu coche con los zapatones sucios y manoseen todo no mola nada, que les importa e ellos si funciona o no el ventilador de la calefacción o una lucecita del salpicadero, esta claro que es una manera mas para tumbarte la ITV y tener que volver a pagar,... lo dicho una vergüenza.
Te personas en la oficina para pedir cita y te mandan a la web. Estás ahí, delante de ellas y para la web. Mes y pico ! Oleeee
La normalidad que habían alcanzado según el artículo, es mucho más penosa y chapucera que con APPPlus que es la última vez que funcionó en condiciones. Podías pagar en la web y no había problema para reservar cita. Lo de los últimos tiempos es una pesadilla.
¿Piensan alguna vez los políticos del Consell Insular de Menorca iniciar el proceso de revocación de la concesión por incumplimiento de las condiciones estipuladas en el concurso de adjudicación, e imposición de la oportuna sanción? Al final, por la dejadez y la negligencia de los políticos, los ciudadanos de a pie pagamos las consecuencias. Por cierto, ¿cuánto gana Certio por la explotación de las ITV´s de Menorca a costa de no adecuar la plantilla a las necesidades de los menorquines? ¿cuánto paga Certio a sus empleados? Una web de citas que no funciona, demoras de dos meses en conseguir citas, colas de dos horas cuando estás en la estación de ITV. Y el Sr. Vilafranca, poniéndose de perfil.
Necessitam polítics que resolguin es nostre dia a dia i tenim tot lo contrari. Fa dos anys sa culpa era des Consell (Més, Podemos i Psoe). Ara de qui dirà que es sa culpa en Joan Pons Torres? Pedro Sánchez? Bildu? Venezuela?
doncs jo acabo de passar la itv i vaig demanar cita la setmana pasada a la web. A més mai no havia vist tants empleats fent les revisions, passaven els cotxes de dos en dos per ambdós costats i, va ser molt ràpid.
Y colas de 1 -2h en la estación aún teniendo cita En fin.... Un poco desastre No hay que venir con el tiempo justo
No se para que dan cita si cuando uno al fin la consigue tiene que esperar mas de una hora y media de fila.
Lo de la ITV en Menorca es de pena. No hay manera de agendar una cita, cada año la misma historia y ya puedes quejarte que ni caso. Es absolutamente asqueroso.