El Hospital Mateu Orfila ha creado un innovador jardín terapéutico en el patio situado frente al centro de día psiquiátrico. El objetivo principal de este proyecto es proporcionar a los pacientes un espacio tranquilo y relajante que contribuya a crear un ambiente curativo y estimulante para su recuperación.
La iniciativa ha surgido de la Comisión de Humanización del hospital, contando con el apoyo de la gerencia del centro y la financiación de la Conselleria. Según explica María Teresa Velasco, terapeuta ocupacional e impulsora del proyecto desde la comisión, «los estudios demuestran que la exposición a la naturaleza y la luz solar pueden aliviar el estrés y la ansiedad de los pacientes, además de acelerar su proceso de recuperación».

Proceso de creación del jardín terapéutico
La creación del jardín terapéutico se llevó a cabo en varias etapas. En primer lugar, se instalaron los bancos y las jardineras en el patio exterior. Posteriormente, se organizó un taller especial en el que los propios pacientes tuvieron la oportunidad de participar activamente en la plantación de diversas especies de plantas y flores, contando con la asistencia del personal de la empresa de jardinería contratada para el proyecto.

Transformación de la terraza del hospital de día psiquiátrico
Además del jardín exterior, también se ha llevado a cabo una transformación de la terraza del hospital de día psiquiátrico. Este espacio ha sido acondicionado con una variedad de plantas y flores, creando un entorno más agradable y acogedor. El objetivo es invitar a los pacientes a involucrarse más en actividades terapéuticas al aire libre, aprovechando los beneficios que brinda el contacto con la naturaleza.
Con la creación de este jardín terapéutico, el Hospital Mateu Orfila destaca que demuestra su compromiso con la humanización de la atención sanitaria y la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar el bienestar y la recuperación de los pacientes psiquiátricos. Se espera que este espacio verde se convierta en un valioso recurso terapéutico y contribuya a crear un ambiente más positivo y estimulante para todos los usuarios del centro de día psiquiátrico.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... yo también he tenido familia que ha expirado en el hospital, y he tenido que hacer lo contrario, ECHAR al páter que se autoinvitaba sin venir a cuento, yo sí que he tenido que reclamar respeto... por supuesto que los que están en esa tesitura pueden llamar a su gurú religioso de su conveniencia, pero de lo que me quejo es que se le habilite un recinto en un edificio público y que medre ahí como Pedro por su casa, no lo veo bien... y no es una falta de respeto que haga valer mi queja, puesto que va dirigida a la confesión religiosa -que se cree que tiene todos los derechos- y al propio hospital -que no se ha enterado aún de que somos una sociedad aconfesional-.... REPITO, si en vuestras habitaciones hospitalarias queréis ser visitados por familiares, amigos, sacerdotes, mascotas o alguien que os pase tabaco, no es mi problema, así que no os falto el respeto en absoluto, así que menos lobos... que la iglesia sabría defenderse sola, no necesita de que os rasguéis las vestiduras por ella... au...
manu menorcaEn el món tan agitat en el que vivim, de vegades fa molta falta un espai de calma, tant si creus com sinó. No faig comentaris normalment, però estic farta d'es teu odi cap a lo religiós. Viu i deixa viure cada cual amb les seves creences. És una qüestió de respecte.
manu menorcaun poc de respete als qui hem perdut un pare al hospital i abans hem acudit allà com a darrer recurs i després, que no en teniu gens de respete ni educació la gent com tu
... no importaba instalarlo a la intemperie... en la capilla del hospital hay un montón de sitio, creo que es uno de los espacios más grandes del hospital, pese a estar siempre VACÍO...