Joan Huguet ha apartado el debate en torno a la conveniencia de su elección como conferenciante del acto institucional de Sant Antoni, en el Consell, debido a su posición política muy afín a la derecha. El abogado, que también ha sido presidente del Consell en su dilatada trayectoria política, ha dictado un discurso didáctico que ha repasado el origen de la institución insular, su evolución, especialmente a partir de la reforma del Estatut en 2007, para cuyos ponentes ha solicitado un reconocimiento, y ha acabado fijando el encaje de la esencia menorquina en un mundo global, como rezaba el título de su ponencia.
Cree Huguet que la Isla, en un planeta cada vez más interconectado y digital con las estructuras tradicionales de poder reconfiguradas, «tiene la oportunidad de consolidarse como referente de equilibrio económico, calidad de vida y preservación del patrimonio». Su grandeza está «en la capacidad de sus habitantes para protegerla». Para ello, ha propuesto la integración de los sectores productivos, culturales, sociales y económicos. Ha pedido declarar el agrícola y ganadero como estratégico y ha estimado necesario apostar por un renacimiento industrial. La bisutería y la artesanía pueden y han de renacer, ha dicho, «con una producción personalizada con inteligencia artificial, la revalorización del ‘Made in Menorca’ y los ecosistemas de innovación colaborativa».
Ha admitido, no obstante, que lo que define el presente y futuro de Menorca es el turismo, «pero representa un riesgo si no se gestiona con responsabilidad», sin caer en el error de la masificación «que degrada los recursos y disminuye la calidad de vida de sus habitantes». Ahí se ha sumado a la apuesta general por el turismo de calidad y la diversificación del sol y playa. «La protección ambiental no solo es un deber ético, también una estrategia de gran valor económico a largo plazo», ha razonado. Ha insistido en que la integración de la tecnología en la agricultura, turismo e industria «puede generar un modelo económico competitivo y sostenible», marcando los 10 próximos años como cruciales para la Isla.
Huguet ha recibido un obsequio al terminar su intervención | Gemma Andreu
La coexistencia del binomio entre gobiernos y tecnología le ha llevado a preguntarse quién manda realmente en el mundo, lo que exige un replanteamiento de los equilibrios tradicionales. «Los estados han de reforzar su capacidad de cooperar para evitar que el poder tecnológico supere el marco democrático». Las corporaciones tecnológicas controlan plataformas que muchas veces «distorsionan la percepción de la realidad en función de sus intereses».
Como retos a abordar sin titubeos por el Consell, ha nombrado la simplificación de los trámites administrativos y mejorar sus competencias. El Consell debe reivindicar las de recursos hídricos y medioambientales, ha destacado, como prioridad para el problema de la falta de agua.
En su referencia al contenido religioso de Sant Antoni como fiesta que distingue la personalidad diferenciada y homogénea de Menorca, Huguet ha dicho que lo que nos tiene que importar es la reafirmación de la identidad de pueblo. «Desde la conquista de Alfonso III en 1287 hasta la creación del Consell, Sant Antoni encierra siglos de transformaciones que han forjado una identidad única» a preservar ante las fuerzas de la modernidad. «Lo que nos define no nos aísla sino que nos conecta», ha señalado.
Larga ovación al ponente y ausencia de Medrano en una sala con poco público
Joan Huguet recibió una larga ovación, incluida la oposición, en un acto que contó con escasa presencia de público pero con la mayoría de políticos de la Isla que tenían que estar. La representación del Govern la asumió el conseller menorquín Juan Manuel Lafuente. Entre la corporación insular faltó la consellera de Vox, Maite de Medrano, por enfermedad. La expresidenta, Joana Barceló, no pudo asistir por el fallecimiento de su madre. Tampoco estuvieron los alcaldes de Es Mercadal y Es Migjorn.
Equilibri? Tenim a l’estiu les platges, carreteres, aparcaments, supermercats, carrers, aeroport, ports, abocador, hospitals, telefonia, amarraments, fondejos, restaurants… super mega ultra saturats i xerra de “equilibri”…
... lo único que chirría de la conferencia es lo de que "tenemos un espíritu, un alma, y que debemos ser iluminados por ese santo patrón" que dice ahora que nos protege... sólo le ha faltado arrodillarse delante del obispo al que saludan aparte al inicio, como si fuera alguien importante para nosotros... es un ejemplo de cómo una conferencia ponderada y solvente se arruina en el tramo inicial y final con menciones a que es una fiesta religiosa, cuando es la fiesta de TODOS, y lo religioso NO es en realidad para todos, porque los hay que lo rechazamos de plano... yo soy menorquín a mucha honra, pero me insultan cada vez que pretenden que tenga que agradecer a una creencia religiosa el figurar en una fiesta de la que formo parte, pero que tengamos que pasar por ese tubo que no queremos pasar... el señor Huguet ha pretendido en ese aspecto ser como un hechicero haciendo algunos pases mágicos para contentar a la confesión religiosa, pues no, no me siento representado, como tampoco por todo aquel cargo público que reverencie la confesionalidad de una fiesta que pretende ser de todos... Es triste ver que a nuestros representantes públicos les sigue faltando un hervor en cuanto a ACONFESIONALIDAD de la sociedad... penoso...
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Toni HuguetPels seus fets el coneixem.
Equilibri? Tenim a l’estiu les platges, carreteres, aparcaments, supermercats, carrers, aeroport, ports, abocador, hospitals, telefonia, amarraments, fondejos, restaurants… super mega ultra saturats i xerra de “equilibri”…
... lo único que chirría de la conferencia es lo de que "tenemos un espíritu, un alma, y que debemos ser iluminados por ese santo patrón" que dice ahora que nos protege... sólo le ha faltado arrodillarse delante del obispo al que saludan aparte al inicio, como si fuera alguien importante para nosotros... es un ejemplo de cómo una conferencia ponderada y solvente se arruina en el tramo inicial y final con menciones a que es una fiesta religiosa, cuando es la fiesta de TODOS, y lo religioso NO es en realidad para todos, porque los hay que lo rechazamos de plano... yo soy menorquín a mucha honra, pero me insultan cada vez que pretenden que tenga que agradecer a una creencia religiosa el figurar en una fiesta de la que formo parte, pero que tengamos que pasar por ese tubo que no queremos pasar... el señor Huguet ha pretendido en ese aspecto ser como un hechicero haciendo algunos pases mágicos para contentar a la confesión religiosa, pues no, no me siento representado, como tampoco por todo aquel cargo público que reverencie la confesionalidad de una fiesta que pretende ser de todos... Es triste ver que a nuestros representantes públicos les sigue faltando un hervor en cuanto a ACONFESIONALIDAD de la sociedad... penoso...
Quin ridícul del PSOE. Van criticar al sr. Huguet abans d’escoltar-lo !! Sectarisme pur i dur.
Vaia tonteries que dius! Anam cap es model d eivissa, tot rebentat i misèria! Sort que quant arribem baix no podrem baixar més!