Ara Maó se propone debatir sobre los parques eólicos marinos que varios promotores pretenden construir en la costa norte de Menorca
Maó17/01/25 4:00
Ara Maó sigue organizando debates alrededor de la actualidad del municipio y de la Isla. Después de realizar un acto sobre la desalinizadora que se quiere proyectar en el levante insular, ahora la agrupación de electores se propone debatir sobre los parques eólicos marinos que varios promotores pretenden construir en la costa norte de Menorca. «Se trata de un tema que también preocupa y mucho a la sociedad menorquina», remarcan.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
facil..... NO
Siemens Gamesa recae en su problema de las turbinas defectuosas La rotura de una pala del rotor de una turbina obligó a detener 51 aerogeneradores en Suecia. Lo que les digo, una mierda.
Mi respuesta es sí pero a 100 millas de la costa y por dónde no pasen ballenas y cachalotes.
Entre bulos y pelotazos que es lo que mas abunda en este pais estamos bien entretenidos.
No pudieron hacer funcionar unos pocos en tierra y pretenden atender a varios en el mar ? Qué fuman ? Ni hay personal calificado para su operación ni viviendas para importarlos. No tienen punta idea que el barco para darles mantenimiento costará más que las turbinas ? No hay qué debatir, genios !... Ni han hecho números para saber el costo de producción del KWh y el costo de inversión y el costo de operación y el costo de mantenimiento de tener tales caros armatostes de corta vida averiados ?
Siemens Gamesa prevé pérdidas de 1.300 millones en 2025 y seguirá con el plan actual de ajuste de plantilla. Los aerogeneradores de gran volumen se rompen por el eje, las aspas se degradan con la sal siendo altamente contaminantes, la producción de energía debido a las turbulencias que genera el mismo parque eólico es deficitaria. La demanda de electricidad cae en picado por la crisis industrial que vive europa. Es un timo en toda regla, están creando una burbuja que cuando explote la tendremos que pagar con nuestros impuestos como siempre. NO falta energía electrica, lo que falta es petróleo barato y ese es el problema que no saben como solucionar. La transición energética tal y como está concebida es un negocio de ricos y para ricos. Los pobres a pagar y a callar!
... una de cal y una de arena... hay argumentos de peso en uno y otro bando, pero no soporto ciertas tonterías que se intentan colar como argumentos... lo del "impacto visual" es de patio de colegio... nos hemos acostumbrado a los molinos de Milá y no pasa nada, nos hemos acostumbrado a las antenas de monte Toro y no pasa nada, nos hemos acostumbrado a las iglesias y catedrales, siempre obsesionadas en despuntar en cada municipio, y no pasa nada... incluso los que viven cerca del aeropuerto se acaban acostumbrando al ruido de los aviones... no me vengáis con memeces de impacto visual... si pagan bien, si hay retorno energético, hagamos como las comunidades de vecinos que tienen gratis total los gastos de comunidad al permitir una antena de telefonía en el tejado... seamos prácticos y no somia-truites...
Menork338y de donde sacamos la energia necesaria cuando el sol no produce tanto??
No hay debate. No los queremos. Ni esto ni el puerta a puerta
Aerogeneradores. Un timo que pagaremos muy caro.