Los nueve alumnos de las dos aulas UEECO del instituto Pasqual Calbó i Caldés de Maó han tenido que suspender sus salidas semanales a la piscina por falta de un transporte adaptado para realizar la actividad. Así lo denuncian los padres y madres de estos alumnos, que el pasado mes de noviembre enviaron una carta a la Conselleria de Educación para expresar su profundo malestar por la situación, puesto que consideran que se están vulnerando los derechos educativos de sus hijos, al privarlos de una igualdad real de oportunidades.
Las familias, que cuentan con el apoyo del centro en sus reivindicaciones, recuerdan que esta actividad forma parte del proyecto educativo de estas aulas, que agrupan al alumnado con necesidades educativas especiales. «La falta de un servicio de transporte vulnera el principio de inclusión y equidad educativa que defiende la administración», señalan en la carta enviada a la Conselleria.
Nuevo convenio de transporte
Desde el Pasqual Calbó explican que la falta de logística para ir a la piscina o realizar otras salidas de carácter cultural se produce desde que la Conselleria de Educación firmó el nuevo convenio para realizar el transporte adaptado a la entrada y la salida del centro, un servicio que hasta el curso pasado prestaba la Creu Roja, desde donde también se cubrían las salidas ocasionales o los desplazamientos a Maó, aunque no estuvieran incluidos en el contrato.
Pero ahora la nueva empresa adjudicataria del servicio pide 125 euros por cada desplazamiento a la piscina, un coste que queda fuera del alcance del centro, a pesar de que la Conselleria realizó un ingreso extraordinario de 1.200 euros para la realización de las actividades que se consideren oportunas.
Por su parte, desde Educación recuerdan que el convenio de transporte escolar solo cubre los desplazamientos gratuitos entre el lugar de residencia de los alumnos y el centro educativo, tal y como establece la normativa, quedando fuera las actividades complementarias que se desarrollan dentro del horario lectivo.
Además, en su respuesta a las familias la Conselleria indica que los desplazamientos a la piscina no reúnen los criterios necesarios para ser subvencionados.
![](https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/3147811.jpg)
Desarrollo de los alumnos
Desde el IES Pasqual Calbó subrayan la importancia de las salidas complementarias que realizan los alumnos del aula UEECO, puesto que les permiten enriquecer su desarrollo. «Se trata de alumnos con un nivel alto de dependencia y las salidas son un estímulo muy importante para ellos, ya que sienten que forman parte de la sociedad», asegura Noemí Tur, maestra de educación especial y tutora del aula UEECO, quien explica que además de acudir a la piscina intentan hacer visitas de carácter cultural para ver exposiciones.
Por todo ello, Tur señala que el transporte para este tipo de actividades debería estar incluido en los convenios de la Conselleria, para no tener que depender en cada momento de si hay dinero disponible, y pide una solución «permanente y estable».
Desde el centro, también remarcan que mientras este tipo de alumnado está escolarizado deberían contar con los máximos recursos, porque se trata de un colectivo que cuando acaba el instituto no suele tener la posibilidad de seguir formándose. «Todo depende de la importancia que se le dé al hecho de que participen en la sociedad», concluye Tur.
Las familias de los alumnos del aula UEECO del IES Pasqual Calbó i Caldés proponen a la Conselleria de Educación que se adquiera un vehículo adaptado para dar servicio a todos los centros educativos del levante de la Isla, puesto que aseguran que la falta de medios para el transporte también afecta a otros centros de la zona, como el Verge del Carme, el Maria Lluïsa Serra o el Joan Ramis i Ramis.
Con la adquisición del vehículo, remarcan, no se tendría que depender de los convenios con las empresas de transporte, ni tampoco de la buena voluntad de las entidades. Por ello, urgen al Govern a presentar soluciones urgentes a esta problemática.
El apunte
Los padres y madres también piden una mayor asignación de auxiliares educativos
23 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Vijate si le quedaron cosas pendientes a los 8 añazos de socialismo en el consell -adolescencia y diagnóstico -Psiquiatría infantil y adolescencia -hospital de día y oncología Para los discapacitados -minusvalía que no pueden ir de excursión Y Sánchez mirándole el ombligo a la doña
ViriatoQue no tenen que anar a la piscina ? Pues clar que si que tenen que anar. El que esta clar es que per voste no es important, pero per a ells si que ho es, hauria de veurel's, son feliços nadant i a sobre fan esport i s'ho passen molt be.
Ens gastem millions en fires per dur a mes i mes turistes, que ens ha sobren per tot arreu, pero no tenim pels nostres, ni pel bus, ni per mes metxes. No será que els del PP treballen pels hotelers ?
ViriatoLa sociedad que no cuida de sus mayores y de los más débiles es una sociedad muerta. Los que solamente piensan en hacer negocio y solamente piensan en dinero están podridos.
Viriato¿Puede ser exigible para una administración dar 2.000.000€ para que se construya un hotel de lujo? Eres el campeón de torcer todos los argumentos que no van en la línea de los tuyos.
ViriatoNo te enteras de nada. De nada.
ViriatoA la teva pregunta, la resposta és: Si. I si no ho entens te recomen que llegeixis els comentaris de @Pipo i @Toni de Binidalí i potser et quedarà més clar.
... es muy fácil hacer demagogia, como se ha hecho por aquí, que si se podrían desviar fondos del turismo, del sueldo y dietas de los políticos u otros... por eso yo también me subo al carro, y recuerdo los 500.000 euros que entregó el Consell de la derechona al obispado menorquín, lo primero que hizo al llegar al poder, deprisa y corriendo... preguntadles dónde están estos fondos, en qué los han utilizado y si sobra algo para esos chicos, ya que se las dan tanto de entidad caritativa... ya me sé la respuesta...
Que su Centro de Enseñanza los tenga que llevar a una piscina, ¿puede ser exigible como un supuesto "derecho educativo", tal y como parecen esgrimir algunos padres de esos jóvenes? Perdón, pero pienso que ciertos temas se están llevando demasiado lejos en nuestra sociedad actual a la hora de exigir determinadas cosas. Personalmente dudo mucho que eso de llevarlos a la piscina tenga que ser una especie de obligación para un Centro de Enseñanza. No me parece que eso tenga que formar parte del currículum o de lo que se considera como actividades educativas, sino más bien asunto privado de las propias familias que así lo deseen.
Aquest es el nivell i la qualitat de vida que ens deporta el turisme ? I donant euros als hotelers i promoció turística.