El sistema de baterías que Red Eléctrica gestionará –previsiblemente a partir de 2026– junto a la subestación de Es Mercadal tendrán un rango de uso muy limitado para no entrar en conflicto con la normativa europea. Como recuerda la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para que puedan ser gestionadas por el responsable de la red de transporte y operador del sistema eléctrico, las baterías deben estar plenamente integradas en la red de transporte, es decir, no se puede utilizar para otros fines que no tengan que ver con las infraestructuras de alta tensión, y en concreto con la cobertura del servicio ante posibles fallos en los enlaces submarinos.
Unas baterías ‘capadas’: solo se podrán usar si hay un fallo en el cable
Tendrán un rango de uso muy limitado para no entrar en conflicto con la normativa europea
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No sabía que las cuerdas se cultivan en el fondo marino, para poder atar el cable eléctrico allí...
Elver GalargaEs incluso peor: solo si el cable se cae…
Yo no sé quien dio tanto poder a la eléctricas, pero habría que ... mejor me callo ...
Vamos que van a amortiguar caídas de tensión y ya
Tirar el dinero, se estropearan y no habrán servido para nada