SOS Posidònia detecta tres fondeos ilegales cada día en Menorca
La entidad también pide un mayor control de la costa de la Isla
SOS Posidònia muestra en sus redes sociales los fondeos ilegales que detectan en la Isla. | SOS Posidònia
Menorca29/08/24 4:00
SOS Posidònia es una de las entidades más activas en Menorca, especialmente durante el verano, y desde hace años se dedica a vigilar los fondeos ilegales sobre las praderas de esta importante planta acuática. A pesar de que el servicio de vigilancia de la posidonia del Govern cuenta con tres barcas en la Isla, a las que se suma una más del Consell, la gran cantidad de embarcaciones que navegan por el litoral menorquín hace que la actividad del grupo de activistas sea fundamental para ayudar a detectar los fondeos sobre zonas protegidas, una de las infracciones más habituales.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Raúlmultas mas altas!!!!!! Estais locos! las multas han subido 1800% en en 20 años y los asueldos de los recien graduados 0%. De que hablamos?
Veniu a Fornells.La tramuntana ja no fa por.Les llanxes dels rics i les motos aquàtiques ens tenen envoltats.Es port de Fornells fa fredat. És un descontrol total(Fa anys)Molta pena i ràbia per la mort d'un jove de 20 anys...
Es un problema muy grande que debe solucionarse con altas multas y más vigilancia. El o La duña del barco se creen que pueden hacer lo que quieran.
Ja no podem esperar mes, la mar massificada enterra també Si seguim axí Menorca està perduda
@SAU,has dado en el clavo.No voy a repetir tus argumentos. Pero si quiero decir que con el asunto de la Posidonia se mueve mucho dinero,y eso es sagrado para algunos hasta el punto de exagerar los daños que puede hacer una ancla en una pradera de posidonia,por ejemplo estas tres que salen en la foto se han dejado caer sin hacer la maniobra para hacerlas efectivas,tal y como estan no mantienen ningun barco parado y proa a viento.Ningun navegante medianamente formado, fondeara en la posidonia ni sobre roca.El ancla debe clavarse en la arena y soltar cadena,haciendo marcha atras al relenti,cuando el ancla trabaja,el barco se para,el fondeo es seguro,luego puedes parar motor.Me intriga,quien las suelta asi en un mal fondeo,roca y poca posidonia,acaso es para hacer la foto?Todos debemos ser honestos. He navegado mas de 45 años por el mediterraneo,he visto de todo,pero la falta de preparacion y civismo que impera ahora desde que se puede llevar ciertas embarcaciones sin carnet y con el peligro de que generan las motos nauticas conducidas hasta por crios de 10 o 12 años.Hay normas,pero pocos que las hagan cumplir.
Idò unes bones multes! No sé quina tonteria duim.
En sa MESQUIDA y en es Murtar, fondean o amarran sus barcas sobre la posidonia cerca de la ribera. El fondeo no está permitido , pero da igual, al buen tiempo, días amarradas las barcas ilegalmente y costas sin aparecer en todo el verano, y no son precisamente turistas. Ha disminuido casi totalmente las praderas que había cerca del litoral..
No se les ocurra molestar a ningún turista. Si arrasan el mar y la isla, mala suerte. En Menorca el turista es sagrado y no se le puede tocar. Dejen que hagan lo que quieran, por favor, que no se enfaden. JAJAJA
El principal daño que se hace a la posidonia son los colectores de aguas sucias, pero curiosamente los estudios que lo demuestran no son tenidos en cuenta por la administración. Igual de curioso que las perdidas de agua están alrededor del 25% y la decisión unánime sea subir la cuota y echar la culpa a los consumidores. Busca un culpable y ponte a dormir.
Lo unico que afecta seriamente a la poseidonia en Menorca, es la subida de la temperatura del Agua de mar, los fuertes e intensos temporales y la salmuera que producen las desaladoras, así como otros factores importantes como la llegada de especies invasoras. La Naútica local tiene poco impacto en todo esto. Entiendo que cierta gente se vuelva muy talibán con esto, pues se ha convertido en su modo de vida. El tiro esta claramente desenfocado.