Uno de los radares de Es Migjorn | Josep Bagur Gomila

TW
26

El Ayuntamiento de Es Migjorn ha hecho caso omiso a la misma notificación que recibió en su día el de Maó en relación a la gestión y recaudación de las sanciones por exceso de velocidad, captadas por los tres radares que tiene instalados en el municipio, uno de ellos en la urbanización de Sant Tomàs. Tráfico sostiene que están ubicados en vías consideradas interurbanas porque no tienen alternativa de las mismas características a pesar de que estén en el núcleo urbano y, por tanto, son de su competencia.

Sin embargo, la respuesta del equipo de gobierno municipal ha sido denegar esta reclamación. Asegura la corporación que lidera Antonia Camps que los cinemómetros instalados hace un año ocupan localizaciones en vías urbanas y que, por tanto, son de su exclusiva competencia.

Fundamenta la respuesta que ha hecho llegar a la DGT en informes de sus servicios técnicos y jurídicos, también del Consell y de la Policía Local, sorprendentemente opuestos  a los informes de los juristas de Maó que sí han avalado la reclamación de la DGT.

Desde el Ayuntamiento entienden que no han de devolver ninguna gestión ni recolocar ningún dispositivo en otra calle porque todos están en zona urbana, indicaron este jueves fuentes de su departamento de comunicación. Además precisan que tras comunicar su decisión a la Jefatura Provincial de Tráfico no han recibido más reclamaciones para la gestión y notificación de las sanciones de estos radares.

A principios de mes el Consistorio decidió retirar el aparato que había a la salida del pueblo en dirección a Sant Tomàs, y poner en su lugar el móvil que, supuestamente, activaba cada cierto tiempo en la urbanización.

Esa decisión, defendió, no respondía a más interés que al de mejorar la seguridad del paseo central tras las quejas de empresarios y trabajadores, y no al riesgo de que el del pueblo estuviera en zona interurbana como reclama la DGT.

Este radar, además, ahora reubicado en Sant Tomàs, era el responsable de las más de 22.700 multas que Es Migjorn notificó entre el 22 de enero y el 7 de abril pasados.